La MASACRE de la familia REPUBLICANA Salas-Llull por forajidos franquistas en Manacor (Mallorca): ASESINADOS el padre Llorenç Salas Domenge en 1936, y la madre Francesca Llull Font y su hija Francesca en 1937

Familia Salas-Llull word press

Llorenç Sales Domenge, nació en la Inclusa de Palma en 1880, hijo de Joan y Francesca; su esposa, Francesca Llull Font, nació en Manacor en 1885, hija de Miquel y Catalina, una familia de ideas muy Republicanas. Los hijos nacieron en Manacor, Francesca en 1911 y Joan en 1919. Llorenç pertenecía a Esquerra Republicana. Los Salas Retxa eran gente acomodada que vivían en su posesión de Son Cigala Sales. Los vecindarios recuerdan a la familia como buena gente, pacífica, trabajadora.

Llorenç Salas Domenge murió asesinado el 17 de agosto de 1936 en el cementerio de la carretera del Port. Después su cuerpo fue quemado en una de tantas hogueras humanas, y posteriormente cubierto con cal. Tenía 56 años. A los 2 días de ser asesinado su marido, Francesca Llull Font y su hija Francesca Salas Llull fueron encerradas en la prisión de Manacor. Los franquistas decidieron que ambas mujeres tenían que desaparecer. El 8 de enero de 1937, fueron llevadas al cementerio de Son Coletes donde fueron finalmente asesinadas y arrojadas a una fosa común. La madre tenía 51 años, y la hija solo 25. La sangre de Francesca Llull y la de su hija cayeron en Son Coletes sobre la sangre todavía fresca de su marido.

El motivo de sus muertes fueron sus ideas políticas, pero también pesaba otra razón. No satisfechos sus verdugos con quitarles la vida, requisaron todos sus bienes: la casa, las tierras, el ganado, los aperos y les robaron las joyas que la familia tenía escondidas. La tragedia de la familia se había consumado, de 4 miembros los franquistas asesinaron a 3. Joan Salas Llull salvó su vida gracias a que una mujer, Bárbara Salom Adrover, lo mantuvo escondido en su casa hasta 1941, engañando a los falangistas que le buscaron como perros rabiosos.

Las exhumaciones recién realizadas en el cementerio de Son Coletes en agosto de 2020 han puesto de manifiesto la identidad de madre e hija. Las dos mujeres estaban cubiertas de cal, una sobre la otra, orientadas a la inversa del resto de víctimas. La más joven llevaba zapatos de tacón y presentaba, como mínimo, una lesión peri mortem producida por un proyectil de arma corta, de 9 milímetros. La otra mujer, de mayor edad, presentaba un orificio de entrada, provocado también por un proyectil de arma corta, así como otras lesiones peri mortem. Los análisis de ADN han confirmado que se trata efectivamente de Francesca Llull y su hija, Francesca Salas.

Además, justo encima de estos restos, estaban los de Antonio Alomar Mas que ha sido igualmente identificado. Antonio, relojero natural de Llubí, vivía en Manacor y desapareció en agosto de 1936. Su mujer Margalida Jaume Vanrell, también fue asesinada el 28 de Agosto de 1936. Otras víctimas identificadas en esta exhumación, hasta el momento, han sido Pere Llull Fullana, alcalde Republicano de Algaida, desaparecido desde el 17 de agosto de 1936 en Manacor, y Miquel Palmer Durán, “Simonet”, joven manacorense miembro de las Juventudes Republicanas, que tenía 18 años cuando fue asesinado por los fascistas en Agosto de 1936 mientras veía desde una colina el desembarco de las tropas de Bayo en el Levante de Mallorca.

En el acto de entrega de los restos de las 5 primeras víctimas a sus familias, el alcalde de Manacor, Miquel Oliver ha agradecido “la asistencia de las familias al acto de hoy aprovechando el encuentro para pedir disculpas y dignidad a todas ellas por los hechos ocurridos en Son Coletes y Son Mas. No los olvidemos, ni los olvidaremos”. Igualmente La presidenta del Govern, Francina Armengol, que también asistió al acto, ha pedido «perdón» a las familias por «la tardanza de la democracia española en la reparación», y ha mostrado su “agradecimiento a las familias ya todas las personas presentes en este acto de amor infinito, de gratitud, de perdón, de reparación y sobre todo de justicia».


Documentos: Manacor Noticias (1 y 2). GOIB. Llorenç Capellà (Diccionari Vermell: Francesca y Domenge; De sants i de morts). Defrancdigital. Tesis Doctoral De Bartomeu Garí Salleras, La Repressió a Mallorca en el Transcurs de la Guerra Civil (1936-1939): Memòria d’una Eliminació Planificada. Y el artículo Els Sales Retxa, de Antoni Tugores.


En MEMORIA de las mujeres y hombres del Ejército de la REPÚBLICA Española