JOSÉ VILLAVERDE VELO, extraordinario y ejemplar líder ANARCOSINDICALISTA gallego, FUSILADO por los franquistas en Arteixo (La Coruña) en 1936

Jose Villaverde Velo word pressJosé Villaverde Velo nació en Santiago de Compostela en 1894. Tuvo 2 hijas, Mar y Luz y Olga. Era carpintero, trabajó en sus primeros años como tallista de imágenes religiosas. Con 15 años participó en la Federación Local de Sociedades Obreras de Santiago, y a los 18 se trasladó a Vigo, dirigió el Sindicato del Transporte e intimó con el intelectual y activista libertario Ricardo Mella. A los 21 presidió la Sociedad de Carpinteros y Ebanistas de tradición anarquista. Colaboró en la fundación del Ateneo Sindicalista, y fue secretario en 1920 de la Federación Local de la UGT viguesa, con ocasión del pacto entre la UGT y la CNT. Seguir leyendo

CATALINA MUÑOZ ARRANZ, REPUBLICANA, FUSILADA por matones franquistas en 1936, y arrojada con el sonajero de su bebé a una fosa en Palencia

Catalina Munnoz Arranz, llevo un sonajero a su fusilamiento word pressCatalina Muñoz Arranz, era natural de Cevico de la Torre (Palencia), donde el golpe fascista había triunfado. Tenía 37 años y 4 hijos. El 24 de agosto de 1936, los franquistas fueron a buscarla a su casa, ella salió corriendo con el niño, cayó en la trasera de una casa y la cogieron. Al niño no le pasó nada. Ella gastaba un delantal de medio cuerpo y pico negro para taparse. Fue sometida a un consejo de guerra en Palencia, donde no hubo combates, solo represión. El alcalde de Cevico y otros 2 vecinos declararon que iba a manifestaciones, que daba vivas a Rusia y mueras a la guardia civil, y que había dicho: “Todavía vamos a vencer y os vamos a hacer tajadillas”. Seguir leyendo

El BOMBARDEO fascista de Otxandio (Bizkaia) en 1936, el primero de la guerra de España, causó decenas de MUERTOS y HERIDOS entre la población civil REPUBLICANA

Bombardeo fascista de Otxandio word pressHabían pasado ya 4 días de la fracasada sublevación militar fascista contra la legítima II República. En Otxandio estaban en plena celebración de las fiestas de Santa Marina (Santa Maña), que habían atraído a numerosas personas a la villa. En la pequeña plaza de Andikona jugaban niños en torno a la fuente toscana, rematada en cruz moderna de 1899 donde algunas mujeres lavaban ropa. El 22 de julio de 1936, a las 9:30 de la mañana, 2 aviones Breguet XIX de la tropas rebeldes, procedentes de la base militar de Recajo, en La Rioja, marcados con banderas de la República y volando a regular altura, dieron varias vueltas al pueblo. Seguir leyendo

El médico y LIBERTARIO EMILIO PEDRERO MARDONES, fue Ferozmente TORTURADO y ASESINADO por psicópatas franquistas en Valladolid en 1938

Emilio Pedrero Mardones word pressEmilio Cruz Rafael Pedrero Mardones nació en León en 1911, estudió el bachillerato en Oviedo, y se licenció y doctoró en medicina en Valladolid. En 1932 entró por oposición como alumno interno en la cátedra del vicerrector Rafael Argüelles López. Era un estudiante brillante, llamativo, medía 1’90 m, líder de la FUE. Se afilió a la CNT y en 1936 era dirigente de la FAI. En 1934 murió un falangista en unos enfrentamientos entre falangistas e izquierdistas. Los falangistas acusaron a Pedrero, pero no llegó siquiera a ser juzgado por la endeblez de los testimonios y la falta de pruebas. Seguir leyendo

ÁNGELA IGLESIAS REBOLLAR y su marido JOSÉ GARCÍA NIEBLA, VILMENTE ASESINADOS en Vigo en 1937 por falangistas por ayudar a perseguidos por el franquismo

Angela Iglesias y Jose Garcia word pressLas mujeres fueron víctimas de las mismas tipologías de represión que los hombres, asesinadas, exiliadas, depuradas, vejadas, pero además sufrieron rapas, purgas, agresiones sexuales y violaciones. Sufrieron represión por sus implicaciones políticas y por estar emparentadas con hombres perseguidos. Mientras sus maridos eran asesinados o encarcelados, quedaron solas, marcadas como rojas. Pero aun así muchas de ellas mostraron su solidaridad con los presos, o ayudando a Republicanos perseguidos por los franquistas. Seguir leyendo

CRÍMENES franquistas en Ceuta y el protectorado marroquí. Parte 2, Las Victimas

Ceuta 2 word pressViene de Parte 1, La Represión

Antonio López Sánchez-Prado, afiliado al Partido Comunista, alcalde de Ceuta y personaje muy emblemáticos en la ciudad, fue asesinado el 5 de septiembre de 1936. Sánchez-Prado hizo caso omiso a los avisos de amigos de que huyera, prefirió permanecer estoicamente en Ceuta. En 1938, los franquistas asesinaron a los 7 guardias municipales de la escolta de Sánchez-Prado. Seguir leyendo

CRÍMENES franquistas en Ceuta y el protectorado marroquí. Parte 1, La Represión

Ceuta 1 word pressEl fulgurante éxito de la sublevación militar en el Protectorado, Ceuta y Melilla contra el gobierno legítimo de la República, supuso la inmediata y terrible represión contra los militares que no secundaron el golpe, y en especial contra los Republicanos. No pudo articularse ningún tipo de resistencia de las organizaciones obreras y Republicanas, máxime cuando tampoco pudieron ofrecerla las autoridades gubernativas y los militares leales a la República. En Ceuta y protectorado en Marruecos más que guerra hubo represión, no hubo combates ni operaciones militares. Seguir leyendo

En 1970, la policía franquista ASESINÓ a tiros a 3 albañiles durante una manifestación laboral en Granada

3 albañiles granada 1970 word pressEl 21 de julio de 1970, Granada vivió una huelga total del sector de la construcción organizada desde la clandestinidad por CC.OO. Obedeció a los abusos y sobreexplotación que la patronal mantenía sobre los trabajadores de la construcción, tratados como esclavos, contrataciones irregulares, a destajo, sin protección social, sueldos miserables, pésimas condiciones de vida y trabajo, marginación social: Franquismo puro y duro. En Granada, mandaban las familias más conservadoras de España, asociadas y amparadas por el régimen. Muchas de ellas, enriquecidas por el boom de la construcción que desarrolló la capital invadiendo la Vega, con grandes moles y barrios. Seguir leyendo

Los CRÍMENES franquistas de trabajadores de la Diputación Provincial REPUBLICANA de Zamora en 1936

Diputación Provincial REPUBLICANA De Zamora word pressEn el momento de producirse el golpe fascista del 18 de julio de 1936, la gestora de la Diputación Provincial de Zamora estaba presidida por Gonzalo Alonso Salvador. El resto de integrantes eran Benedicto Carreras Pelayo, Saturnino Barayón Hernández, León de la Vega Rodríguez, Antonio Calvo Casado, Pablo Lorenzo Conde y Salvador Martínez. El 20 de julio de 1936, la corporación fue destituida por los golpistas, que la sustituyeron por una comisión gestora representando a los sublevados. Seguir leyendo

El Sindicalista y maestro REPUBLICANO de Quintana María (Burgos), CEFERINO MATA ARCE, fue ASESINADO por los franquistas en Villamayor de los Montes en 1936

Ceferino Mata Arce word pressCeferino Mata Arce nació en Rioseras (Burgos) y posteriormente estudió en Francia. Cuando llegó a España, su primer destino fue en Urbina (Álava), en 1915, tendría unos 18 años. Se casó con Elisa Güemes Güemes, y obtuvieron su plaza de maestros en el Valle de Tobalina, en Quintana María y en Lomana respectivamente. Ceferino Mata fue una figura importante, junto a Gregorio Villarias y Eliseo Cuadrado, en la política Republicana de Las Merindades. Fue organizador del movimiento Republicano y uno de los pilares del movimiento sindical de maestros. Creía tanto en los valores de la República que decidió fomentarlos a través del sindicato FETE-UGT, en FETE, siendo Ceferino Secretario del mismo. Seguir leyendo