Los golpistas de julio de 1936 exterminaron a quienes pretendían modificar la situación económico-social existente, fueran moderados, liberales, republicanos, socialistas o anarcosindicalistas. Todos eran “rojos”, que pensaban en un mundo diferente. Criadas, jornaleras, trabajadoras, habían realizado una declaración de principios, convivían al margen de la iglesia y el Estado, sin pasar por vicaría ni registro civil. Su unión libre, cuestionaba a la iglesia católica, la única con derecho para dictar norma moral, y que llevaba siglos regulando el ciclo vital de los españoles. Seguir leyendo
Archivos Mensuales: julio 2017
MANUEL RUIZ MAYA, excelente médico y científico cordobés, ilustre tertuliano, REPUBLICANO, asesinado por franquistas de un disparo en la nuca en 1936
Médico cordobés doctorado en medicina legal, y Maestro Nacional. Tradujo obras científicas de neuropsiquiatría, fue escritor de 2 novelas y relatos breves y ensayos. Trabajó para la Compañía Minera de Cerro Muriano, donde se solidarizó y vinculó con los mineros al conocer su terrible situación de trabajo, especialmente cuando el aumentó de la plantilla de trabajadores empeoró las condiciones laborales y sanitarias. En el ámbito político y sindical perteneció al Partido Republicano Radical Socialista, trabó conocimiento con Blas Infante, Álvaro de Albornoz y Marcelino Domingo, entre otros. Dirigió la revista el Ideal Médico y publicó más de 200 trabajos sobre estudios de la psiquiatría, algunos de gran repercusión. Seguir leyendo
NUNCA OS OLVIDAREMOS
En memoria de todas las mujeres y hombres que entregaron su vida y su espíritu en la orgullosa, digna, valiente defensa de los valores democráticos, de libertad, solidaridad, progreso de la
SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
Viva la República Española. Por el reconocimiento de los Soldados Republicanos Españoles, que sufrieron ejecuciones y exterminio tras su heroico combate contra el franquismo. En Europa se les honra por su lucha contra el nazismo, pero en España siguen olvidados, FIRMA Y COMPARTE AQUÍ
franco era un CORRUPTO, un CORRUPTOR y un embustero, megalómano, narcisista y camaleónico
Franco se aferró al poder mediante una leal guardia pretoriana a su alrededor a la que corrompió con beneficios y dinero. Era un corrupto y un corruptor nato. Franco hizo caja aceptando regalos o donativos destinados a la reconstrucción del país. La corrupción económica acompañó al régimen desde su inicio, y sigue vigente hasta hoy. La corrupción en el franquismo se materializó ya que la victoria militar y política debía servir para extraer frutos hasta la última gota. Lo hizo Franco directamente y también próximos a él. Seguir leyendo
El HORROR y el ESPANTO franquista asolaron Las Cinco Villas
Las Cinco Villas de Zaragoza emprendieron su camino republicano mediante una ley de reforma agraria y liberación de los montes comunales, “Declaración de los alcaldes socialistas de las Cinco Villas exigiendo el rescate de los bienes comunales usurpados, dirigida al Ministro de Agricultura, Marzo de 1933”, promovida por Antonio Plano Aznárez (Alcalde de Uncastillo y Vicepresidente de la Diputación Provincial de Zaragoza), y amparada por los alcaldes de otros 24 pueblos como: Ejea de los Caballeros, Sos del Rey Católico, Sádaba, Farasdués o Remolinos. Fueron fusilados prácticamente todos durante la guerra civil. Seguir leyendo
Los franquistas ASESINARON salvajemente a miles de REPUBLICANOS en Canarias. San Lorenzo reconoce a sus VÍCTIMAS, los «14 claveles rojos»
En 1936 el Frente Popular obtuvo mayoría absoluta en las elecciones municipales de San Lorenzo (Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria), dando paso a iniciativas de progreso ciudadano, laborales, alfabetización, Reforma Agraria, etc. La patronal nunca lo perdonó, caciques y terratenientes agrícolas ya tenían las listas negras para que las organizaciones fascistas asesinaran a miles de personas en toda Canarias. En San Lorenzo fueron represaliados muchos republicanos, la mayoría jornaleros que pertenecían a asociaciones obreras o sindicatos que trabajaban en Tamaraceite, un municipio eminentemente agrícola. Seguir leyendo
REPUBLICANAS ESPAÑOLAS en el campo de concentración de Ravensbrück (II). «Quién lo diría, los débiles nunca se rinden» (Mario Benedetti)
Anterior Aquí: en medio de la gran tragedia, quedó patente la fuerza invencible de los débiles” (Neus Català)
Mercedes Núñez Targa, era barcelonesa, militante antifascista durante la República, aprovechó su libertad provisional en 1942 para incorporarse a la Resistencia contra los nazis. Fue deportada en condiciones infrahumanas a Ravensbrück, donde estuvo 40 días con Neus Catalá, Geneviève Anthonioz-De Gaulle, Lise London. Pasó después al complejo industrial de Leipzig con otras españolas que se ayudaron y apoyaron: Constanza Martínez Prieto, Carme Boatell, Mercedes Bernal, Marita, Elisa Ruiz, María Ferrer (Contxita), María Benitez Luque. Seguir leyendo
REPUBLICANAS ESPAÑOLAS en el campo de concentración de Ravensbrück (I), «en medio de la gran tragedia, quedó patente la fuerza invencible de los débiles» (Neus Català)
El 30 de abril de 1945, alrededor de 3.500 prisioneras del campo de Ravensbrück, malnutridas y muchas de ellas al borde de la muerte, fueron liberadas por el Ejército Rojo en su avance sobre Alemania. En Ravensbrück había pocas judías, pero había miles de francesas, holandesas, rusas, polacas..y las españolas que habían defendido a la República Española cuando fue atacada por el fascismo. Por su condición de mujeres padecieron sufrimientos adicionales a los de los hombres, el impacto físico y psicológico generó en las que sobrevivieron una larga etapa de silencio e introspección. Seguir leyendo
La triste suerte de las cigarreras de Cádiz, REPUBLICANAS dignas y valientes, ASESINADAS por los franquistas en 1936
Al triunfar el golpe de estado del 18 de julio de 1936 en Cádiz capital, prácticamente sin Guerra Civil, en plaza de Toros, Puertas de Tierra, playas de la Caleta, Victoria y Puntales se asesinaron mediante bandos de guerra a unos 1.500 Republicanos. Esta espiral criminal alcanzó a muchas mujeres trabajadoras que fueron violadas, humilladas, reprimidas, asesinadas por sus ideas, por ser hermanas, madres o compañeras de republicanos. En Cádiz los gremios de cigarreras y sirvientas eran los sectores más numerosos de empleo femenino. Seguir leyendo
RAFAEL DE VEGA BARRERA, prominente cirujano, REPUBLICANO, FUSILADO por agentes franquistas en la tapia del cementerio de Lugo en 1936
Rafael de Vega Barrera estaba considerado el mejor cirujano de Galicia, aseguraba que «Los pobres y desposeídos tienen derecho a la asistencia médica, porque el derecho a la salud es de todas las personas y ellos lo necesitan más». En 1930 inauguró como director el nuevo Hospital de Santa María, donde los enfermos «de beneficencia» recibían tratamiento semejante a los que tenían la posibilidad de pagar. También llevaba el servicio de radiología, colaboraba en revistas médicas de toda España, y destacaba por su ingente labor formativa en el extranjero. Casado con Doña Teresa Fernández Crespo, tuvo 5 hijos. Seguir leyendo