Los CRÍMENES de los franquistas en Las Gabias (Granada). Parte 2, Los Asesinatos

Las Gabias 2 word pressViene de Los Asesinatos de los Colectivistas del Cortijero La Jara y de Parte 1, La Represión

Los crímenes franquistas en Las Gabias respondieron a una política premeditada de exterminio y represión, política que se puso en práctica sin contemplaciones. Y sin que rechistara, naturalmente, una Iglesia envilecida. Murieron por la defensa de la legalidad, la libertad y la democracia Republicana. Eran personas lúcidas e inteligentes que podían llevar con mejor criterio las riendas del Ayuntamiento o humildes trabajadores ajenos a la política que en alguna ocasión habían osado hablar de igual a igual a los caciques de la época. Seguir leyendo

Los CRÍMENES de los franquistas en Las Gabias (Granada). Parte 1, La Represión

Las Gabias 1 word pressViene de Los Asesinatos de los Colectivistas del Cortijero La Jara

Lo ocurrido en Las Gabias, ha sido relatado de manera minuciosa en el documento “Historias Desenterradas, Las Gabias, 1936” por el historiador Manuel Izquierdo Rodríguez. Fue lo mismo que en otros miles de otros pueblos crucificados por los nazionales durante y después de la guerra: Exterminio y represión. Cuando el ayuntamiento del frente popular fue eliminado por la guardia civil durante el golpe fascista de Julio de 1936, comenzó el periodo más negro de la historia de Las Gabias. Seguir leyendo

Los nazis ASESINARON a 14 REPUBLICANOS de Baena (Córdoba) en campos de exterminio

Baena campos nazis word pressCuando el ejército alemán invadió Francia en 1940, miles de Republicanos españoles exiliados cayeron prisioneros, siendo deportados a partir de Agosto a campos de concentración nazis. A pesar de la insistencia de los alemanes en que volvieran a España, el falangista y ministro franquista de gobernación, Ramón Serrano Suñer, comunicó a los nazis que los Republicanos españoles habían sido declarados apátridas por el régimen franquista, y que los nazis tenían total libertad para exterminarlos. En los campos nazis hubo 9.328 Republicanos españoles recluidos, identificados con un triángulo azul, de apátrida, con una «s» de spanier (español). De ellos murieron 5.185, y 334 desaparecieron. Seguir leyendo

Exhumadas 5 Víctimas del franquismo en la fosa de Canto la piedra (La Garba, Grau, Asturias), ASESINADAS en 1938-39

fosa de Canto la piedra, La Garba, Grau word pressRemontar el río Cubia desde Grau hacia el Puerto de Marabio, es despertar la memoria de la barbarie, franquistas asesinando por decenas a campesinos pobres e indefensos, cuyo pecado era vivir del fruto de la naturaleza para seguir tirando. Lo cuenta Pepe Sierra, antiguo alcalde de Izquierda Unida en Grau: “Hay recopiladas, por el momento, 230 personas ejecutadas en Grau por los fascistas, iban a la caza de “rojos” sin juicios ni nada. Un 18% de las víctimas fueron mujeres. Mataban para aterrorizar. El maestro de Restiello fue fusilado por la guardia civil. Los maestros fueron los primeros a los que asesinaron por el miedo de los franquistas a la capacidad de influencia de los docentes”. Seguir leyendo

El terrible ASESINATO de GABRIELA GRIMALT SITJAR en Manacor (Mallorca), en 1936, a manos de un criminal falangista

Gabriela Grimalt Sitjar word pressEl fascista Joan Llull Andreu, asesinó el 1 de septiembre de 1936 a la manacorina Gabriela Grimalt Sitjar, una de las historias más vergonzosas de la guerra civil. El investigador Antoni Tugores afirma que la causa de la muerte fue el poder omnímodo que tenía la falange. El asesino y sus socios franquistas actuaron al amparo del sistema represor. El crimen de Gabriela Grimalt Sitjar desvela una mezcla de rencores, acusaciones, denuncias, temores y miedos constantes. Una historia que se reprodujo en otros muchos lugares, justamente porque fueron crímenes «permitidos y encubiertos» con la excusa de la guerra. Seguir leyendo

Los CRÍMENES del franquismo en Cazalla de la Sierra. Parte 3, farsas judiciales, prisiones y campos nazis

Cazalla de la Sierra 3 word pressViene de Parte 1, La Represión, y Parte 2, Los bandos de guerra

Al día siguiente de la entrada de las tropas franquistas en Cazalla el 12 de Agosto de 1936, muchas personas fueron asesinadas mediante la aplicación de bandos de guerra dictados por consejos de guerra locales que comenzaron a funcionar de inmediato, y que, sin garantía alguna y de forma colectiva y brevísima, se incoaron contra todos aquellos que tuvieron la desgracia de ser denunciados o detenidos. Seguir leyendo

Los CRÍMENES del franquismo en Cazalla de la Sierra. Parte 2, Los bandos de guerra

Cazalla de la Sierra 2 word pressViene de Parte 1, La Represión

Cuando la columna Buíza ocupó Cazalla no encontró resistencia, la mayoría de los hombres en edad de combatir habían abandonado el pueblo. Desde aquel inicuo 12 de Agosto, un reguero de horrores se extendió implacablemente por toda la población, como una siniestra marea de sangre de forma ininterrumpida a lo largo del verano y otoño. La mayoría de los crímenes ocurrieron en el cementerio, pero también en calles y plazas. Entre el 12 de Agosto de 1936 y Enero de 1950, 319 hombres y 54 mujeres fueron víctimas mortales del fascismo franquista. Listados completos de las víctimas se encuentran en la obra de Antonio Jiménez Cubero, Con Nombres y Apellidos, La Represión franquista en Cazalla de la Sierra. 1936-1950. Seguir leyendo

Los CRÍMENES del franquismo en Cazalla de la Sierra. Parte 1, La Represión

Cazalla de la Sierra 1 word pressLa población de Cazalla de la Sierra, en su mayoría jornalera, padecía desde decenios unas condiciones de vida miserables. Habían visto frustradas sus esperanzas de mejora en la segunda mitad del siglo XIX debido a la privatización, consecuencia de la desamortización y enajenación de terrenos comunales. Como consecuencia existían continuas y fuertes tensiones sociales sin resolver. El 15 de Abril de 1931 fue proclamada la República e izada la bandera tricolor desde el balcón del Ayuntamiento. Se abrieron las esperanzas de un reparto equitativo de tierras, en el marco de la Ley de Reforma Agraria Republicana. Seguir leyendo

JACOBA CASARES GARCÍA, REPUBLICANA simpatizante del Frente popular, ASESINADA por criminales franquistas en Las Gabias (Granada) en 1936

Jacoba Casares Garcia word pressJacoba Casares García nació en 1890 en Láchar (Granada). Se casó con Cristóbal Gutiérrez Ramos, pero en 1936 ya era viuda, y vivía con su hijo Cristóbal Gutiérrez Casares. En Láchar, como en tantos sitios, “personas de solvencia moral”, denunciaban a convecinos que se habían posicionado políticamente como Republicanos. Jacoba había sido señalada por distinguirse como “propagandista del extremismo, era de ideal muy avanzado, simpatizante del llamado Frente Popular; profesaba ideas comunistas, muy asidua a cuantos mítines o reuniones de carácter extremista se celebraban en el pueblo, casi siempre era una de las primeras en acudir”. Seguir leyendo

En 1936, guardia civil y cuneteros falangistas “Sacaron” a 4 REPUBLICANOS, los ASESINARON, y los arrojaron a la Fosa de la Riba de Escalote (Soria)

Fosa Riba de Escalote word pressEl 18 de agosto de 1936, 2 vecinos fueron extraídos de la cárcel de Berlanga Del Duero (Soria). Otros 2 fueron traídos desde la cárcel de Soria. A todos los llevaron al paraje llamado “Carraarenillas, en el término de a La Riba de Escalote. El camino debería estar en muy malas condiciones entonces y la camioneta tendría dificultades para llegar allí. Los 4 detenidos, además de los sufrimientos del viaje, debieron darse perfectamente cuenta del final que les esperaba. Detenida la camioneta, los presos atados de 2 en 2, los sorianos juntos, fueron colocados en el límite de la carretera y empujados al fondo del paraje en el que hay un desnivel considerable, siendo fusilados desde arriba. Seguir leyendo