Las MATANZAS de REPUBLICANOS por agentes fascistas en Sanlúcar de Barrameda. Parte 2, Los CRÍMENES

Sanlucar de Barrameda 2 word pressViene de Parte 1, La Represión

Tras la entrada de las bandas fascistas en Sanlúcar, se detuvieron a los sospechosos de simpatizar con la República. Los reos, tanto los integrantes de la corporación municipal, como los miembros de los sindicatos agrarios y pesqueros, fueron encarcelados en el castillo de Santiago. Empezaron las represalias, las torturas, la represión, las matanzas de Republicanos ,gran número de ellos anarcosindicalistas, que intentaron defender la legalidad Republicana sin apenas medios. Seguir leyendo

Las MATANZAS de REPUBLICANOS por agentes fascistas en Sanlúcar de Barrameda. Parte 1, La Represión

Sanlucar de Barrameda 1 word pressSanlúcar De Barrameda tenía en 1936 unos 28.000 habitantes. El 62% de las tierras estaba en manos de 51 personas, con fuertes lazos familiares entre ellas. El 77% de los trabajadores, se dedicaba a la agricultura, la mayor parte eran jornaleros. La llegada de la II República significó un duro golpe para el control de las instituciones por los caciques de la oligarquía latifundista local, quienes optaron por boicotear las reformas Republicanas. Los terratenientes y sus lacayos se mostraron intransigentes ante las reclamaciones salariales y laborales, instalándose en el extremismo político. Seguir leyendo

Aurelia Gutiérrez-Cueto Blanchard, Maestra REPUBLICANA y Excelente Pedagoga, ASESINADA por bandidos franquistas en Valladolid en 1936

Aurelia Gutierrez-Cueto Blanchard word pressAurelia Gutiérrez-Cueto Blanchard nació en Santander en 1877. Era hija de Enrique Gutiérrez Cueto, periodista y fundador del diario “El Atlántico”, y Concha Blanchard Santisteban. Se crió en un ambiente muy familiar, su abuelo, Cástor Gutiérrez de la Torre era también periodista y fundador de un periódico regional, “La Abeja Montañesa”. Su hermana, María se dedicó profesionalmente a la pintura con gran éxito, es considerada la gran dama del cubismo; falleció en 1932. Aurelia se casó con Manuel Barahona con quien tuvo varios hijos: Manuel, Regina, Enrique y Elena. Seguir leyendo

El maestro REPUBLICANO VICTORINO COBO VEGA y su hijo LUIS COBO VOCES, fueron ASESINADOS por pistoleros falangistas en el Bierzo, en 1936

Victorino Cobo Vega word pressVictorino Cobo Vega nació en Orellán (León) en 1864. A finales del siglo XIX emigró hasta Puerto Rico, donde ganó unas oposiciones a maestro de escuela. Antes de regresar a España como distinguido indiano, recorrió un puñado de países en Sudamérica trabajando para terratenientes. Años después volvió a Orellán donde se empleó como maestro. Tras casarse y enviudar, casó después con la que sería la madre de sus hijos, Dominga Voces Blanco, 30 años más joven que él. Sus 2 primeros hijos, Publio y Pilar, murieron trágicamente. Seguir leyendo

En 1936, elementos franquistas ASESINARON en Cádiz al periodista Anarquista JOSÉ MARÍA MIRANDA de SARDI

José Miranda de Sardi word pressJosé Miranda de Sardi nació en Chipiona en 1899, hijo de José y Francisca, pequeños agricultores. Era el 3º de 4 hermanos: Teodoro, Manuel, José y Francisca. Destacó en la escuela, sobre todo en su afán por la lectura, con tan sólo 17 años creó su primera obra de teatro titulada «Delfín el Pirata». En 1911 su padre, sus tíos maternos, José y Juan Sardi Landa, y su tío paterno, Antonio Miranda Tirado, se afiliaron al Sindicato «Centro Obrero». Dos años después su hermano mayor Teodoro ingresó en el Sindicato «Centro Instructivo de Viticultores». Seguir leyendo

María y Antonio Contreras Gabarri, y Anastasio Leal Terradillo, ASESINADOS por una bomba de la ultraderecha en Bilbao, en 1980. Los terroristas nunca fueron investigados ni detenidos

Maria Contreras Gabarri 2 word pressA las 21.33 de la noche del 23 de julio de 1980, un artefacto explosivo compuesto por entre 2 y 3 kilos de goma-2 provocó una terrible explosión en la calle General Salazar de Bilbao cerca de la plaza de Amézola. Como consecuencia murieron en el acto 2 personas de etnia gitana que estaban recogiendo cartones; María Contreras Gabarri de 17 años, y su hermano Antonio de 12 años; además resultó gravemente herido el empleado de limpieza municipal Anastasio Leal Terradillos, de 59 años, natural de Cabezuela del Valle, que murió horas más tarde. Seguir leyendo

VICTORIA MUÑOZ GARCÍA, una de las 13 ROSAS, militante de las Juventudes Socialistas Unificadas, ASESINADA por delincuentes franquistas en Madrid el 5 de Agosto de 1939

Victoria Muñoz Garcia word pressVictoria Muñoz García nació en Madrid en 1921. Se afilió a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) en 1936, a la edad de 15 años. Al acabar la guerra su amigo Julián Muñoz Tárrega, le convenció para que entrara a formar parte de la reorganización de las JSU, entrando en un grupo que dirigía Sergio Ortiz en el sector de Chamartín de la Rosa. También formaban parte de este grupo Ana López Gallego , Elena Gil Olaya, Luisa Rodríguez de la Fuente y Martina Barroso García. Victoria era hermana de Gregorio Muñoz “Goyo”, responsable militar del sector. Seguir leyendo

FERNANDO FRANCO GUERRERO, Maestro REPUBLICANO, FUSILADO en Ronda por bandas armadas nazionales en 1936

Fernando Franco Guerrero word pressFernando Franco Guerrero nació en Ronda en 1900, donde era maestro. Una vez tomada la ciudad en Septiembre de 1936, el alcalde que los rebeldes fascistas impusieron despachó, el 3 de noviembre, un informe sobre Fernando Franco con un lacónico aunque expresivo “Fallecido”. Posteriormente a esta fecha, concretamente el 10 de julio del 37, el alcalde Buendía informó que según los datos facilitados por la jefatura de investigación y vigilancia de Ronda, el Sr. Franco fue fusilado por las tropas nazionales a los días de entrar en esta ciudad; era de ideas izquierdistas y fue uno de los dirigentes principales del periodo rojo en esta ciudad. Seguir leyendo

Córdoba bajo el franquismo, el EXTERMINIO de Profesionales e Intelectuales REPUBLICANOS

Exterminio intelectualidad Republicana Cordoba word pressLa España fanática clerical, oligárquica, caciquil, falangista, carlista y cuartelera, se ensañó con el Republicanismo, el obrerismo, el librepensamiento, el laicismo y la modernidad. En Córdoba asesinaron a cerca de 12.000 Republicanos, más de 7.000 en la capital, unos 4.000 fueron arrojados a fosas en los cementerios. Tenían muy claro que había que descabezar a las élites pensantes, intelectuales, escritores, maestros, profesores, tertulianos. El movimiento destructivo de personas y de cultura, fue descomunal. En el verano cordobés de 1936 los intelectuales de “la otra España”, la modernizante, la reformadora, la Republicana fueron a la muerte. Seguir leyendo

Las Rosas de Paterna (Valencia), 20 REPUBLICANAS ASESINADAS por matones franquistas entre 1939 y 1941

Las 20 Rosas de Paterna word pressLas mujeres Republicanas participaron en la esfera pública como nunca antes, ocuparon espacios laborales antes prohibidos creando organizaciones propias, desarrollaron actividades sanitarias, asistenciales, educativas, periodísticas, y también militares, en las que muchas de ellas perdieron la vida. La opción de luchar por la República y contra el fascismo significó para muchas mujeres la defensa de un estatus político recién conquistado. Muchas fueron asesinadas acusadas de Republicanas, Rojas, representando una línea de continuidad directa con las mujeres que murieron en el transcurso de la guerra. Seguir leyendo