Cuando franquistas, derechistas, y sus socios, lacayos y seguidores fachas agitan histéricamente lo que ellos llaman la bandera rojigualda, no quieren recordar que esa bandera borbónica y franquista fue utilizada por estos mismos, metiendo en España a 30.000 nazis y 70.000 fascistas equipados con enorme cantidad de letal aviación, armamento, artillería, 10.000 portugueses, y miles de sicarios y delincuentes, 50.000 moros, tabores de regulares, 40.000 legionarios mercenarios. Vinieron a matar Republicanos Españoles. Las víctimas Republicanas asesinadas por el franquismo rondan el cuarto de millón. Seguir leyendo
Archivos Mensuales: julio 2020
La MATANZA franquista de alcaldes REPUBLICANOS madrileños en el cementerio del Este, entre 1939 y 1944
En Madrid capital fueron asesinados 2.934 antifascistas en la posguerra por los franquistas, en una de las tapias exteriores del cementerio de la Almudena. Pasados 10 años, los cuerpos fueron exhumados y enterrados en fosas comunes, escondidos en la desmemoria de un país que cada vez amontonaba más ejecutados ‘desconocidos’ en sus cunetas. Se conocen sus nombres gracias al trabajo durante años de historiadores e investigadores y colectivos por la Memoria Histórica. El remate final lo ha puesto un equipo de 7 investigadores por encargo de la Oficina de Memoria y Derechos Humanos del Ayuntamiento de Madrid. Seguir leyendo
ENRIQUE RIAZA MARTÍNEZ, presidente REPUBLICANO de la Diputación Provincial de Guadalajara, ASESINADO por fusileros franquistas en Guadalajara en 1940
Enrique Riaza Martínez nació en Brihuega, en 1890. Se casó con la también briocense Amparo Sáiz Ortega, con la que tuvo 4 hijos. Estudió Veterinaria en Madrid siendo posteriormente inspector veterinario municipal en Brihuega. Era presidente del Comité Provincial de Izquierda Republicana, y director del semanario provincial ‘Abril’. Formó parte de la candidatura Republicano-socialista de Brihuega para las elecciones del 12 de abril de 1931, saliendo elegido concejal. Seguir leyendo
SEBASTIÁN CONDE GODINO, ASESINADO con 15 años por los franquistas en Jimena de la Frontera (Cádiz) en 1936
De Sebastián Conde Godino se conoce realmente poco. Sabemos que era original de Jimena de la Frontera (Cádiz) y que fue fusilado por las bandas franquistas el 6 de octubre de 1936 con solo 15 años. Se conoce también que el día que fue llevado frente al pelotón de fusilamiento en las inmediaciones del castillo de Jimena, le acompañaban 3 hombres más, uno de ellos era el próspero comerciante local Pascual Collado Jiménez. Los cuerpos fueron llevados al viejo cementerio. Eran las primeras 4 ejecuciones de las tropas franquistas en esta pequeña localidad. Seguir leyendo
REPRESIÓN en Mérida, más de 600 REPUBLICANOS víctimas de los franquistas
El 2 de agosto de 1936 franco envió desde Sevilla una columna dirigida por Carlos Asensio Cabanillas hacia a Mérida, 2 batallones de la Legión y dos tabores de Regulares. El 3 de agosto le siguió la columna castejón en paralelo, y el 7 de agosto la de rolando tella. Se estipulaba “evitar toda detención no imprescindible”. Los africanistas debían propinar a las crueles turbas un mazazo rotundo y seco que las dejase inmóviles”. En palabras de Paul Preston: “Franco buscaba una lenta guerra de aniquilación, destruir al enemigo interior”. El alargamiento de la guerra fue una inversión en terror. Seguir leyendo
Los CATORCE de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real)
La plataforma ciudadana ‘Rabaneros, motivos de un sentimiento’ en un acto de «desagravio y dignificación» rinde homenaje a los ‘14 de Argamasilla’ con motivo del 80 aniversario de su fusilamiento, “por defender la libertad del pueblo y la legalidad Republicana”. Finalizada ya la Guerra de España, el 19 de julio de 1939 fueron fusilados en las tapias de la huerta ‘El Nogal’ frente al cementerio de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), catorce vecinos de diferentes tendencias políticas. Seguir leyendo
ESTEBAN PALLAROLS XIRGU, Secretario General de la CNT, ASESINADO por los franquistas en Barcelona en 1943
Esteban Pallarols Xirgu nació en 1900 en Caçà de la Selva, Gerona. Tras un largo exilio en Cuba durante la dictadura de Primo de Rivera, formó parte de un grupo anarquista en Santiago, del que también eran miembros los españoles Fidel Miro Solanes y Jaime Pérez Baella Modesto Llano. Expulsado de Cuba por el dictador Gerardo Machado, Esteban Pallarols y sus compañeros se refugiaron en la sierra, sobreviviendo comiendo mangos y caña de azúcar. Seguir leyendo
DANIEL ORTEGA MARTÍNEZ. Médico, COMUNISTA, ASESINADO por los franquistas en CÁDIZ en 1941
Daniel Ortega Martínez nació en Fuentecén (Burgos) en 1898, hijo de Anastasio Juan, maestro sevillano, y Vicenta, de Fuentecén donde se trasladaron desde Finisterre (La Coruña) por su precaria situación económica. Su infancia fue muy dura, perdió a su madre a los 3 años, y a su hermano Carlos Felipe de meningitis con 6. Su 2ª madre, Lucía Peña, falleció en el parto de su 4º hermano que tampoco sobreviviría. Su padre recorría la geografía española de colegio en colegio y muchas veces sin cobrar. Daniel Ortega estudió magisterio en Sevilla, Almería y Madrid, donde por fin se graduó en 1918. Tras unos meses trabajando de maestro en Algeciras, volvió a Madrid en 1919 y terminó el bachillerato. Seguir leyendo
ANTONIO DÍEZ MARTÍN, SOCIALISTA y alcalde de Melilla, ASESINADO por falangistas en esta ciudad en 1936
Antonio Díez Martín nació en Burgos en 1887. Llegó a Melilla en 1910 como soldado para cumplir el servicio militar, quedándose una vez licenciado buscando una oportunidad en una ciudad que estaba prosperando después de la Campaña de 1909. Al estallar la Primera Guerra Mundial se alistó en la legión extranjera francesa siendo herido de gravedad, por lo que fue condecorado por el ejército francés. Posteriormente, trabajaría en la Compañía Española de las Minas del Rif como capataz y en el periódico “El Telegrama del Rif”. Seguir leyendo
El EXTERMINIO de los REPUBLICANOS en la provincia de Cádiz por rebeldes franquistas. Parte 2, Las Víctimas
Viene de Parte 1, Los Crímenes.
Los consejos de guerra franquistas contra quienes resistieron en las sedes del Gobierno Civil, Diputación y Ayuntamiento incluyeron al gobernador civil Mariano Zapico Menéndez (IR), el teniente coronel de Carabineros Leoncio Jaso Paz, el capitán de Artillería Antonio Yáñez Barnuevo, y el oficial de telégrafos Luis Parrilla Asensio, que fueron condenados a muerte por delito de rebelión militar y fusilados el 6 de agosto en el Castillo de San Sebastián. El presidente de la Diputación Francisco Cossi Ochoa, fue asesinado y desaparecido el 17 de agosto. Los franquistas también hicieron desaparecer a su hermano Eduardo. Seguir leyendo