En 1938, agentes franquistas ASESINARON en Ceuta al SOCIALISTA ENRIQUE CALIANI RODRÍGUEZ, miembro de la escolta del alcalde REPUBLICANO de Ceuta Sánchez-Prado

Enrique Caliani Rodriguez word pressMi abuelo Enrique Caliani Rodríguez nació en Ceuta, en el seno de una familia numerosa (sus hermanos Titi, Isidoro, Elías, Paca y Carmen). Su padre Juan trabajaba en el Ayuntamiento y, cuando enviudó, se volvió a casar y tuvo otra hija, Africa. Enrique se casó con mi abuela María España Vergara y tuvieron tres hijas Mª Luz, Conchi y Enri (mi madre). Parece que mi abuelo tuvo varios trabajos (transportista, pastelero) hasta que consiguió ser guardia municipal y escolta del alcalde socialista de Ceuta, Antonio López Sánchez-Prado, que fue fusilado el 5 de Septiembre de 1936 en la playa del Tarajal de Ceuta. Seguir leyendo

Los franquistas FUSILARON al alcalde REPUBLICANO de Navia y a su hermana, a la que REMATARON a culatazos

Don Pepe el indiano word pressDon Pepe es un “indiano” de Puerto Rico, tiene un sobrenombre: “El Boyero”. Solterón y adinerado le da por hacer el bien. Quién le conoce asegura que lo mismo era en Puerto Rico: “un bendito de Dios”. Persona generosa, no tiene más que una hermana ya de edad madura, y, a falta de hijos ponen sus afectos en la gente labradora del rumbo y en los pescadores de estas costas de Navia. Si hay una peste entre el ganado los labradores compungidos recurren a “El Boyero”. Es el apagallantos de la comarca: Seguir leyendo

Rebeldes franquistas ASESINARON a la REPUBLICANA ENCARNACIÓ LLORENS PÉREZ, a su marido, y a su hijo, en el camp de la Bota de Barcelona en 1939

Encarnacion Llorens Perez word pressEncarnació Llorens Pérez nació en 1894 en Barcelona. Era militante de UGT ama de casa y jornalera. A finales de enero de 1939, la retirada del Ejército Republicano, permitió a las tropas franquistas ocupar Barcelona, y aunque aún no había terminado la guerra civil española, se instauró una cruenta represión que diezmó familias enteras. Los vencedores disparaban contra todos aquellos a quienes consideraban peligrosos, comenzaron a silbar las balas en el Camp de la Bota. Se perdieron derechos y libertades y se fomentó la delación. Seguir leyendo

MANUEL LÓPEZ PÉREZ, indiano adinerado y alcalde REPUBLICANO DE Navia (Asturias), los franquistas le ASESINARON en 1936

Manuel Lopez Perez word pressManuel López Pérez o D. Lolo como le llamaban, era un hombre que conocimos hace bastantes años. Emigró joven a Puerto Rico llamado por un tío suyo que se encontraba allí. Después se estableció en México, tenia un comercio de tejidos en Tampico. Jovial y tacaño, aún parece que le vemos por la ciudad petrolera, jugándose la mañana y retrasando el pago, si perdía. Se iba comiendo las aceitunas camino de la tienda, para no perder baza. En uno de sus viajes a Asturias se casó con una sobrina con la que tuvo dos hijos. Seguir leyendo

Los franquistas también ASESINABAN a menores de familias REPUBLICANAS

Menores asesinados por los franquistas word press“El 24 de agosto de 1936, mi madre y mi tío estaban trabajando en el campo cuando una camioneta se los llevó. A él lo mataron en la cuneta y nadie ha encontrado sus restos. Tenía 13 años». Mercedes González cuenta la historia de su tío, Dionisio Martínez, que siendo solo un niño fue asesinado por ser hijo de un hombre de izquierdas. La madre de Mercedes oyó cómo le pegaban 5 tiros a su hermano pequeño sin poder intervenir. Luego escuchó cómo arrastraban el cuerpo. Nunca lo encontraron. «Creemos que lo tiraron a los alrededores de Fuentecén (Burgos)». Seguir leyendo

MANUEL SÁNCHEZ RUIZ, último Alcalde REPUBLICANO de Montilla (Córdoba), fue ASESINADO en Córdoba por los franquistas en 1941

Manuel Sanchez Ruiz word pressManuel Sánchez Ruiz, “El Perla”, nació en Montilla en 1908. En noviembre de 1930 representó a las Juventudes Socialistas montillanas, de las que era secretario, en el II Congreso de la Federación Andaluza de Sevilla. También era secretario de la Sociedad local campesina 2La Parra Productiva” de UGT, creada en 1913, y de la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra de UGT, desde donde denunciaba las condiciones de explotación del campesinado y los abusos de los patronos en el campo cordobés. Seguir leyendo

Criminales franquistas ASESINARON a casi un centenar de REPUBLICANOS, arrojándolos a los profundos pozos de Arucas, en Gran Canaria. Parte 2: Las Víctimas

Los Pozos del Olvido 2 word pressViene de Parte 1: Los Pozos

El viernes día 19 de marzo de1937 un número indeterminado de vecinos de Arucas fueron arrojados al Pozo del Llano de las Brujas, en Montaña Blanca. Ese día Por otra parte, los 13 vecinos de Gáldar (y pudiera ser también los de Agaete) fueron arrojados a los pozos de Arucas durante 2 días, miércoles 7 de abril y martes 13 de abril de ese mismo año. Los desaparecidos del día 13 de abril fueron arrojados al Pozo del Puente del Barranco de Tenoya. Seguir leyendo

Criminales franquistas ASESINARON a casi un centenar de REPUBLICANOS, arrojándolos a los profundos pozos de Arucas, en Gran Canaria. Parte 1: Los Pozos

Los Pozos del Olvido 1 word pressEn Arucas, al norte de la isla de Gran Canaria, existía una arraigada vocación obrera, se estima en unas 2.000 las personas afiliadas a los principales sindicatos. En este municipio existía una oligarquía importante que controlaba el cultivo de la platanera y de la caña de azúcar. En 1936, el Frente Popular obtuvo la mayoría absoluta en el Ayuntamiento Arucas, Juan Doreste Casanova del PSOE fue el último alcalde Republicano del municipio. Cuando el golpe de Estado, y ante las disposiciones del Gobierno Civil de Las Palmas en Arucas, los Republicanos hicieron frente a los alzados, pero los militares, con clara superioridad de armamento y efectivos, consiguieron tomar el municipio. Seguir leyendo

Matones falangistas ASESINARON a FERNANDO DURÁN CORTÉS, cartero de Hornachuelos (Córdoba), en 1936

Fernando Duran Cortes word pressFernando Durán Cortés estaba casado con Antonia Calderón Rubio. Eran naturales de Guadalcanal de la Sierra, (Sevilla), donde nacieron sus 3 hijos mayores: Alonso, Gertrudis y Luis. Fernando trabajaba de cartero y lo destinaron a Hornachuelos donde nacieron sus hijos María Luisa y Rafael. Fernando además se ganaba la vida vendiendo e intercambiando comestibles, que transportaba en un burro, con los vecinos de la pedanía de San Calixto. Hornachuelos era el municipio más latifundista de la provincia y el de mayor concentración de la propiedad. El alcalde era el socialista Miguel Pérez Regal, a veces desbordado por los anarquistas, muy implantados en esa zona. Seguir leyendo

ISABEL PICOREL CELADA, fue ASESINADA por falangistas en Fresnedo (León) en 1936, porque su marido combatía defendiendo a la REPÚBLICA Española

Isabel Picorel 1 word pressIsabel Picorel, se había quedado sola con sus tres niños. La última vez que la vio, su hijo Vicente tenía 11 años. Era el 26 de agosto de 1936 e Isabel Picorel trataba de abarcar con sus brazos a sus tres hijos, los cuatro agazapados en el monte. Vicente siempre ha recordado lo dura que fue su vida desde aquel día en el que durmió al raso, junto a una madre protectora que le rodeaba con su brazo la cintura y a la que después de ese amanecer no volvió a ver. Seguir leyendo