Pedro Domínguez Mazo nació en 1887 en una familia acomodada. Era un hombre muy culto, curioso e inquieto y desde niño entendió la importancia del saber. Trasmitió su interés por los libros y la cultura a sus 2 hijos. Incluso llevaba a nuestro padre, un niño en aquella época, a escuchar conferencias y a reuniones intelectuales. También era un gran amante del arte y su pasión por la escultura le llevó a matricularse en la Escuela de Artes Aplicadas de Atxuri (Bilbao). Seguir leyendo
Archivos Mensuales: mayo 2021
MANUEL MONTENEGRO SIMÓN, trabajador de Fenosa, ASESINADO por disparos de un guardia civil franquista durante la manifestación del 1º de Mayo de 1975 en Vigo
El 1º de mayo de 1975, se organizó una manifestación en Vigo, convocada por la Liga Comunista Revolucionaria (LCR) y el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP). El acuerdo de la manifestación fue claro desde el principio. La parte política incluía el lema ‘‘Abajo la dictadura asesina y libertad para los presos políticos’’. Se prohibió el uso de armas y solo se autorizaron métodos de autodefensa para crear una cortina de fuego por si llegaba la policía». Seguir leyendo
En 1937, los franquistas encargaron a la aviación fascista y nazi un salvaje BOMBARDEO sobre Durango (Vizcaya). Mataron a 336 personas
En la primavera de 1937 y ante la imposibilidad de la toma de Madrid, el alto mando golpista decidió que las tropas nazionales activaran el Frente Norte. En este contexto se bombardearon Durango y posteriormente Guernica. Mola declaró que arrasaría Vizcaya. El 22 de julio de 1936, aviones Breguet 19 sublevados, realizaron un terrorífico ataque aéreo, sobre Otxandio (Vizcaya), causando alrededor de 40 muertos, muchos de ellos mujeres y niños. Seguir leyendo
El jornalero SOCIALISTA VICTORINO GARCÍA CALZADA, fue secuestrado, ASESINADO, y arrojado a una fosa cerca del Río Huebra (Salamanca), por unos bandoleros falangistas
Mi abuelo Victorino García Calzada nació el 4 de septiembre de 1897 en Boada, hijo de Juan y de Francisca, trabajaba de jornalero. Le gustaba leer pintar y dibujar en sus ratos libres. En 1921 se casó con Rosario Sánchez Moro. Era un hombre culto, a pesar de su condición de trabajador a sueldo, decidió que su futuro no debía estar ligado a un país donde los derechos de los trabajadores no estaban muy bien reconocidos y se marchó con mi abuela Rosario a Francia al poco tiempo de tener el primer hijo al que pusieron de nombre Juan. Seguir leyendo
JOAQUINA LÓPEZ LAFFITE, militante de la JSU, fue una de las 13 ROSAS ASESINADAS por mercenarios franquistas en las tapias del cementerio del Este de Madrid, en 1939
Joaquina López Laffite nació en 1916 en Trubia (Asturias). Era la menor de 4 hermanos, un chico y 3 chicas, huérfanos de padre y madre desde 1931. El padre había sido comandante del Ejército y sus sucesivos destinos le habían llevado por todo el país. Carlos, el mayor, era natural de Las Palmas de Gran Canaria; le seguía María, que nació en Lugo, Lola en La Coruña y Joaquina en Trubia. Carlos, militante de la UGT, era el único casado. Seguir leyendo
La MATANZA franquista de REPUBLICANOS en Torre Alhaquime (Cádiz)
El Frente Popular arrolló en las elecciones de febrero de 1936, casi dos tercios de los votantes optaron por los jornaleros socialistas e Izquierda Republicana. A partir de entonces la derecha se radicalizó, optó por el fascismo. Tras el golpe del 18 de julio, los socialistas que representaban a los jornaleros en el ayuntamiento, fueron el principal blanco de la represión que los sublevados desataron contra sus adversarios políticos e ideológicos. Seguir leyendo
Los 3 REPUBLICANOS de Lombillo (Ponferrada, León), FUSILADOS por un somatén franquista en 1936
La noche del 22 al 23 de septiembre de 1936, un comando de somatenes detuvo a ‘los 3 de Lombillo’ en Lombillo de los Barrios y los trasladó a una casa, convertida en calabozo, requisada a un militante de izquierdas en Villar de los Barrios. Sus pecados fueron “sus ideas”, «ser liberales» y «leídos». Los franquistas no les perdonaron tal atrevimiento y pagaron con sus vidas. Seguir leyendo
En 1982, el matrimonio formado por VICTORIANO AGUIRIANO y MARÍA ANGELES BARANDIARAN, fueron ASESINADOS a BALAZOS por la policía franquista en Gamarra (Vitoria)
El 16 de octubre de 1982, Vitoria fue escenario de uno de tantos capítulos en la larga historia represiva de la policía de raíz franquista en Euskal Herria. Las víctimas: Victoriano Agiriano Kortazar y María Angeles Barandiaran Larrañaga, matrimonio domiciliado en Bergara (Guipuzcoa), eran propietarios de una agencia de transportes y tenían 5 hijos. Fueron asesinados por la policía del régimen en Gamarra, a las afueras de Vitoria, supuestamente por saltarse un control policial. Seguir leyendo
CARMEN ARROJO MAROTO y EUGENIO MORENO PASTOR, compañeros en el amor y comprometidos con los valores REPUBLICANOS. Eugenio fue ASESINADO por los franquistas en Paterna (Valencia), en 1940
Carmen Arrojo Maroto (Madrid, 1918) era una destacada líder de la Juventud Socialista Unificada (JSU), organizó importantes tareas de retaguardia para mejorar la vida en los frentes bélicos de Madrid: Coser uniformes, lograr remuneración a las mujeres que realizaban esta labor, organizar guarderías, impartir clases en la escuela de mandos del partido, ofrecer charlas a los artilleros y colaborar con los servicios sanitarios del ejército popular en primera línea de batalla. Seguir leyendo
Cuando Franco trajo a nazis y fascistas para ASESINAR REPUBLICANOS Españoles. Parte 4, Soldados y Armas
Viene de Parte 1, El Entramado nazi. Parte 2, El Entramado fascista. Parte 3, Apoyos Bélicos
Los sublevados recibieron de Italia y de Alemania 1.359 aviones, 260 carros de combate, 1.730 cañones, fusiles, y municiones. Por otro lado, la compañía Texaco vendió gasolina de forma barata y constante a Franco, de igual manera que Ford suministró a lo largo de la guerra casi 15.000 camiones a los sublevados, además de los 5.000 aportados por Italia o Alemania. Seguir leyendo