Fernando Barcia Veiras nació en 1885 en Santiago de Compostela. Era maestro de escuela, impartió clases en la Escuela Normal de Santiago de Compostela, y en Toro, Ponteareas, Corme, Baio, Ardagán y Ameneiro. Se casó con Ramona Blanco Fernández y tuvo 4 hijos. Fernando defendía que la educación y de la pedagogía eran instrumentos al servicio de la igualdad y la justicia social: «El problema pedagógico de Galicia es de solución netamente política. Por eso el mejor maestro de la ciudadanía gallega es aquel que vuelque toda su actividad, dentro y fuera de la escuela, para liberar a este pueblo de sus lacras seculares, fanatismo religioso, caciquismo político, usura, esclavitud económica, fraude municipal, iniquidades judiciales, miedo al señorito…». Seguir leyendo
Archivos Mensuales: abril 2022
Sencelles (Mallorca), 1936. PILAR SÁNCHEZ LLABRÉS, militante Socialista, fue violada, torturada, arrastrada por un coche, y rematada a tiros por una manada de falangistas
Pilar Sánchez Llabrés nació en Palma (Mallorca) en 1903. Vivía en el barrio obrero de la Soledad. Estaba casada con Miquel Borel. Eran padres de 4 hijos y militaban en el Partido Socialista, circunstancia que Pilar llevaba de forma muy activa y apasionada. Pilar se dedicaba a vender comestibles en la actual plaza Mayor de Palma, donde manifestaba públicamente sus posiciones políticas, era una mujer de empuje que no se arrugaba ante las adversidades. Seguir leyendo
Suplicio y MUERTE de las CINCO ROSAS
“(…) Las obligaban a limpiar, cocinar, eran violadas y, en muchos casos, asesinadas. En otras localidades, como ocurrió en algunos pueblos andaluces, las recientes viudas eran llevadas en un camión a un paraje donde eran violadas, fusiladas y enterradas. Después y como colofón de tan macabro modus operandi, sus asesinos desfilaban con su ropa interior en los fusiles”. Guillermo Rubio Martín, historiador
A las cinco muchachas las sacaron ya rapadas desde la sede de Falange en la calle Albareda, las tenían allí detenidas desde hacía tres días, sometidas a todo tipo de aberraciones sexuales, a torturas horrendas, tan terribles que apenas eran capaces de mantenerse en pie. Seguir leyendo
Vinuesa (Soria) 1936, los franquistas ASESINARON al alcalde EUSEBIO ALONSO SANZ, al secretario JUAN RODRIGO CALAVIA y al concejal FAUSTINO MORENO MARTÍNEZ
Durante casi 30 años, el alcalde de Vinuesa había sido Baldomero Ramos Carretero, pero en 1936 el cargo pasó a ejercerlo Eusebio Alonso Sanz, que contaba 70 años y era secretario del Juzgado, plaza obtenida por oposición. Persona honestísima, gozaba de gran prestigio entre sus convecinos. Eusebio observó en la gestión de su antecesor ciertas irregularidades, haciendo público un llamado «Manifiesto a los Visontinos» en el que daba cuenta de que, durante 1935, había existido por parte del anterior Ayuntamiento una presumible malversación de 86.000 pts. Seguir leyendo
ARTURO NOGUEROL BUJÁN, jurista e intelectual Galleguista y REPUBLICANO, cuneteros franquistas le ASESINARON en Serantes (La Coruña), en 1936
Arturo José Noguerol Buján nació en Ourense en 1892, hijo de Arturo, procurador de los tribunales y concejal del ayuntamiento de Ourense, y Asunción. En 1915 Noguerol se licenció en Derecho por la Universidad de Salamanca. En la casa familiar de la calle Padre Feijóo, frente al Instituto «Otero Pedrayo», Noguerol estableció su bufete de abogado, y fue también la sede de la administración y gerencia de la 1ª etapa de la revista “Nós”. Seguir leyendo
El alcalde REPUBLICANO y Socialista de Marchena (Sevilla), LUIS ARISPÓN RODRÍGUEZ, fue ASESINADO por agentes fascistas en Alcalá de Guadaira en 1936
Luis Arispón Rodríguez nació en Marchena (Sevilla) en 1903. Era hijo de una familia de panaderos, estuvo empleado como comercial en una tienda de comestibles que su familia tenía en Marchena. También fue jornalero y empleado de ferrocarriles. En 1929 fue cofundador de la Agrupación Socialista Obrera de Marchena, del PSOE, siendo nombrado tesorero de la misma. Igualmente era miembro de la Sociedad Obrera «El Porvenir» de la UGT de dicha localidad, de la que en 1929 era secretario. Seguir leyendo
En 1938, elementos franquistas ASESINARON en Laredo, por “ley de fugas”, al Anarquista PASCUAL AMORROSTRA ARBE
Luis Pascual Amorrostra Arbe nació en Laredo en 1918, hijo de Francisca y de Cipriano. Era pescador y Anarquista. Al producirse la sublevación militar del 36 se alistó voluntario en la milicia y se incorporó a la 4º Compañía del Batallón Libertad para defender el Norte de Burgos. Se desconoce si al caer esta zona siguió combatiendo en Asturias como otros compañeros de Compañía, pero al regresar a Laredo se encontró con detenciones, represalias, etc., por lo que anduvo escondido. Seguir leyendo
PP y Vox la misma cosa son, juntos en la defensa de la Impunidad de los CRÍMENES del franquismo
Ni PP ni Vox reniegan de sus estrechos vínculos con el fascismo franquista. En 2018 rechazaron votar a favor, junto a Ciudadanos y Foro Asturias, la moción en la que se pedía la condena «rotunda» del franquismo, «cualquier acto de exaltación del mismo», y la “ilegalización de las fundaciones que exaltan el fascismo”. En el año 2003, todos los grupos parlamentarios del Congreso, salvo el PP, promovieron un homenaje a las víctimas del franquismo; el PP se negó a participar. PP, Vox y Ciudadanos siempre se han mostrado en contra de las iniciativas para juzgar los crímenes del franquismo. Seguir leyendo
MANUEL FERNÁNDEZ MÁRQUEZ, militante de Comisiones Obreras, fue ASESINADO por una ráfaga disparada por la guardia civil franquista en Sant Adrià de Besòs, en 1973
Manuel Fernández Márquez Nació en 1946 en Villafranca de los Barros (Badajoz). Conocía la dureza de la siega y el trajín del acarreo. Emigró junto a su familia, expulsado por los señoritos y caciques, huyendo de la asfixia económica y moral. Recaló en tierras catalanas, trabajó con su padre y su hermano en las minas de Figols Berguedà, y después como montador en COPISA, una de las empresas que construía la central térmica de Sant Adrià de Besòs. Se casó en 1969 con Carmen Rodríguez Jurado, tenían un hijo de 2 años, vivían en Santa Coloma de Gramenet. Manuel estaba afiliado a las Comisiones Obreras. Seguir leyendo
El ASESINATO de ANA JIMÉNEZ por elementos franquistas en Alcalá de los Gazules (Cádiz), en 1936
Ana Jiménez era madre del maestro de escuela y presidente de Izquierda Republicana, Joaquín García, y esposa de Antonio García, dirigente de CNT, hombre templado y tolerante seguía la línea moderada de Ángel Pestaña. Ana era una mujer sencilla y virtuosa que solo entendía de labores de su hogar, totalmente desvinculada de los aconteceres políticos del momento. El matrimonio tenía una tienda de ultramarinos en Alcalá, completada con un negocio de recova en Cádiz. Seguir leyendo