El día de Navidad de 1937, los franquistas FUSILARON al maestro REPUBLICANO ÁNGEL BARRADO TEJEDA en Cáceres

Ángel Barrado Tejeda word pressÁngel Barrado Tejeda nació en Malpartida de Plasencia. Estudió magisterio en Cáceres, poco antes de la proclamación de la 2ª República. Al terminar la carrera destinaron a Ángel Barrado al Condado de Treviño, donde participó muy activamente en las Misiones Pedagógicas patrocinadas por la 2ª República, un proyecto inspirado en la filosofía de la Institución Libre de Enseñanza para paliar la alta tasa de analfabetismo, 44%, principalmente en el ámbito rural. Con las misiones Ángel viajó por muchos lugares de España, difundiendo cultura general, educación ciudadana en aldeas, villas y lugares. Seguir leyendo

Mujeres REPUBLICANAS ASESINADAS por los franquistas en el Camp de la Bota de Barcelona

Camp de la Bota word pressEntre 1939 y 1952 los franquistas llevaron a cabo 3.358 asesinatos en Cataluña, 75% en 1939-40, de ellos 1.706 hombres y 11 mujeres en el Campo de la Bota de Barcelona. Tras el “enterado” de Franco, grupos de 20 personas eran fusilados por piquetes de la Guardia Civil frente a un un rompeolas, sin conocimiento de sus familias. Los cadáveres se arrojaban al Fossar de la Pedrera, en Montjuïc. En España las fosas están llenas de mujeres asesinadas por los franquistas, clandestinamente, de noche, tras la tapia de un cementerio. Seguir leyendo

En Villanueva de San Mancio, Valladolid, 13 JORNALEROS fueron ASESINADOS en 1936 por una partida de franquistas

Villanueva de San Mancio word pressEn los años 30 Villanueva era un pueblo pequeño sin apenas servicios, con una minoría de grandes propietarios agrícolas y una mayoría de pequeños propietarios, jornaleros, trabajadores sin propiedades. El paro agrícola era endémico. Durante la vida de la República, entre la sociedad rural castellana se constituyeron multitud de “Sociedades de obreros agrícolas”, también en Villanueva, los jornaleros mostraron capacidad de organización política y sindical conscientes de su situación social y laboral. Seguir leyendo

ISIDRO FERNÁNDEZ, campesino y pastor, fusilado por falangistas en 1936 junto a otros REPUBLICANOS de Almonte

Isidro Fernández Cordero word pressIsidro nació en Pola de Siena (León) en 1895. Sus padres eran campesinos y pastores. Con 7 años, Isidro y su padre se desplazaron al Rocío, Huelva, para prosperar, aprovechando los mejores pastos del coto y las marismas. Con el tiempo, Isidro se casó con María Vargas de la Torre y tuvo 4 hijas y un hijo. Isidro era de izquierdas, hablaba de política con otros amigos pero nunca se metió con nadie. En la Choza del Acebuchal se reunían para organizar algunas movilizaciones en defensa de la República, de la democracia y la libertad. Seguir leyendo

ANUNCIACIÓN CASADO ATANES, sindicalista despiadadamente ASESINADA por elementos franquistas en 1936 en Reverdeitas, Orense

Anunciación Casado Atanes word pressAnunciación Casado Atanes, «la Pasionaria Gallega», era una campesina nacida en 1887 en Viana do Bolo según unas referencias, o en Cualedro según otras, ambas poblaciones de Orense. Destacó notablemente como oradora y organizadora sindical. Fue responsable del Partido Comunista en España en la región de Bolo. En 1932 se dedicó a actividades de propaganda entre los trabajadores ferroviarios de la línea A Gudiña y Vilar de Barrio. Anunciación fue una de las mujeres con una participación política y sindical más prominente durante la 2ª República. Seguir leyendo

EL espantoso GENOCIDIO cordobés, cerca de 12.000 REPUBLICANOS fueron ASESINADOS por los franquistas. Parte 1, EL HOLOCAUSTO SILENCIADO

Represión en Córdoba 2 word press

El motivo de la sangrienta violencia de la rebelión militar del 36 fue la fascistización de la oficialidad del Ejército, del caciquismo agrario y del clero. El cuartel, el casino y la sacristía hicieron estragos en la España todavía subdesarrollada de 1936. En Córdoba capital se fusilaron al menos a 7.700 víctimas, 100 personas diariamente, cada 3 o 4 horas, sin parar, de forma indiscriminada. Empezaban a las 3 de la mañana y los siguientes morían en el charco de sangre de los anteriores. Llegaba la mañana y continuaban ante los ojos atónitos de los vecinos. Las víctimas eran arrojadas a fosas comunes en los cementerios de La Salud y San Rafael. Seguir leyendo

En 1943 franco FUSILÓ a LUIS ÁLAVA SAUTU, alavés, católico irreprochable, ANTIFRANQUISTA comprometido, murió con un rosario entre las manos

Luis Álava Sautu word pressLuis Álava Sautu nació en Murgia, el 18 de noviembre de 1890. Tras acudir al colegio religioso de Murgia, estudiará ingeniería agrónoma y química en Madrid y Bélgica. Posteriormente fue empresario fabricante de colas y gelatinas en Vitoria, y presidente de la Junta Municipal del PNV de Vitoria cuando ocurrió el golpe de estado franquista de 1936. Tras terminar la guerra en el País Vasco, a finales de 1937, a instancias del lehendakari José Antonio Aguirre comenzó a funcionar una red de resistencia, para ayudar a presos nacionalistas, facilitar la huida a Francia de otros, y para denunciar los fusilamientos y condenas a muerte del franquismo. Seguir leyendo

El EXTERMINIO del MAGISTERIO REPUBLICANO Español por agentes franquistas y clericales

Extermino magisterio Republicano word pressHasta la República la enseñanza pública se limitó a “las cuatro reglas y leer y escribir” para inculcar en los alumnos las ideas de disciplina, jerarquía y autoridad, indispensables para que aceptaran su condición de clases subalternas. Una de las puntas de lanza de la República Española fue la educación. Con Marcelino Domingo al frente del Ministerio de Instrucción Pública y Rodolfo Llopis de director general de Primera Enseñanza, se elaboró el mejor Plan Profesional para los maestros que ha existido en nuestra historia. El sueldo miserable de aquellos maestros subió a 3.000 pesetas, se organizaron cursos de reciclaje, se proyectaron 27.151 escuelas en 15 años a razón de 7.000 escuelas el primer año y 5.000 anuales a partir del 2º. Seguir leyendo

En HOMENAJE a las MUJERES REPUBLICANAS TORTURADAS y ASESINADAS por fusileros franquistas en las tapias del cementerio de Gijón

Gijón 8 fusiladas 22 word pressRecientemente se ha colocado en la plaza de Europa de Gijón una placa con los nombres de 8 mujeres fusiladas por los franquistas durante la guerra de España. Está cerca del antiguo Asilo Pola, una institución docente gijonesa de la que fue directora una de ellas, Eladia García Palacios. Fueron mujeres Republicanas, que empeñaron su vida, su espíritu, su orgullo y su dignidad en defender los valores de la 2ª República Española, lo que les costó la muerte a manos de criminales, los militares felones franquistas. Las mujeres son las siguientes: Seguir leyendo