Verdugos conocidos: la REPRESIÓN fascista en Montijo (Badajoz) en 1936

Montijo word pressEl periodista Chema Álvarez Rodríguez ha publicado un excelente artículo de aconsejable lectura, en el que da cuenta de los terroríficos crímenes llevados a cabo por falangistas contra Republicanos en Montijo. Este es un resumen de una historia que parecería una novela de terror, pero es tan real como la vida misma, y tan cierta y lúgubre como la muerte que acaba con ella. El periodista (y otras personas) recibió un documento en el que se especifica la identidad de una treintena de falangistas de Montijo, que asesinaron a más de 120 personas de esta localidad de Badajoz durante los primeros meses de la guerra de España. Seguir leyendo

Higinio MERINO DE LA MONJA, presidente de Izquierda Republicana en Zamora, ASESINADO por rebeldes franquistas en Toro (Zamora) en 1936

Higinio Merino word pressHiginio Merino de la Monja nació en Zamora en 1899, hijo de Higinio y Ángela, trabajó en el negocio de su padre, relojero. Casado con Emiliana Barbero, tuvo 5 hijos. En 1925 ingresó en la Cofradía del Silencio (de la que también formó parte Felipe Anciones, con el que compartiría toda su trayectoria política y su trágico final), y en mayo de 1935 fue elegido vicesecretario de la Junta de Fomento de la Semana Santa y de las Fiestas Tradicionales. Miembro de la Sociedad Filarmónica y de la Coral Zamora, de la que en 1931 fue elegido Secretario y en 1934 presidente. En 1935 formó parte de la comisión organizadora de la I Vuelta Ciclista a la provincia de Zamora. Seguir leyendo

La FOSA de Nerva, los franquistas ASESINARON a cientos de REPUBLICANOS, sobre todo Mineros de Río Tinto

Fosa comun de Nerva word pressNerva era un pueblo minero que en los años 30 estaba en pleno apogeo económico y social. Contaba con unos 20.000 habitantes, muchos de los cuales venían a trabajar a la mina desde otras zonas. El 20 de Agosto de 1936, Nerva empezó a sufrir los bombardeos de la aviación fascista, causando 12 muertos el primer día. Aunque los bombardeos siguieron, los derechistas detenidos no sufrieron ningún daño. El historiador onubense Miguel Ángel Collado en su tesis La Guerra Civil y la represión franquista en la Cuenca Minera de Riotinto cuenta que «..la madrugada del 26 de agosto, el alcalde José Rodríguez González, huyó del pueblo junto a otras 200 personas..». Seguir leyendo

CELESTÍ BOADA i SALVADOR, alcalde REPUBLICANO de Gramenet del Besòs, FUSILADO por los nazionales en el Campo de la Bota de Barcelona en 1939

Celesti Boada word pressCelestí Boada i Salvador nació en el barrio de Poblenou de Barcelona en 1902 y llegó a Santa Coloma en 1926. Era campesino, casado con Joaquina Borràs, con quien tuvo 5 hijos. Proclamada la República, exhibió su compromiso social con los  desfavorecidos desde la acción sindical y política. Era militante de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en Santa Coloma y de la Unió de Rabassaires. Fue elegido concejal de la ciudad por ERC en 1934 y alcalde de la misma (entonces Gramenet del Besòs) entre octubre de 1936 y mayo de 1938, siendo sustituido por José Berruezo de la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT). Seguir leyendo

REPRESIÓN franquista en Fuentelapeña (Zamora) en 1936

Fuentelapeña word pressLos días 28 y 29 de diciembre de 1936 fueron sacados de la cárcel y asesinados en el cementerio de Zamora quince vecinos de Fuentelapeña: Jesús Sánchez Laso; Dionisio Hilario Sánchez; Pablo Sánchez Pérez; Basilio Hernández Francisco; Bernardino Torrero Romero; Fidel Vázquez Sánchez; Marcelino Encinas Rodríguez; Manuel Alonso Martín; Félix Hernández Durán; Francisco Díez Díez; Gregorio Montalvo Sánchez; Alejandro Gutiérrez Arcenillas; Marcial Francisco Hernández; y Vicente Muñoz González. Seguir leyendo

GRETEL ALDER, la judía ASESINADA por los franquistas en el ‘Auschwitz granadino’

Gretel Alder word pressCada libro que leemos a lo largo de nuestra vida nos va dejando un poso de distinto signo. En el caso de Salvador Vila, el rector fusilado en Víznar’, de Mercedes del Amo, el mío fue una tremenda perturbación y conmoción. Si he llegado a entender la verdadera dimensión de la terrible frase “muera la inteligencia” fue gracias a su lectura. Como en toda historia, hay personajes principales y secundarios. En este caso quiero hablar de uno de esos secundarios que asoman con luz propia en los libros y que sin saber por qué se nos quedan grabados en la memoria. Quizás por el cariño con que Mercedes lo trata. Seguir leyendo

Los ASESINATOS de miembros REPUBLICANOS del ayuntamiento de Villafranca del Bierzo en 1936

Villafranca del Bierzo word pressLa otrora histórica capital de la “provincia del Vierzo”, Villafranca del Bierzo, no destacaba en conflictividad social, la actividad industrial era escasa. Sin embargo existían numerosas organizaciones políticas y sindicales en los años 30. Los grupos armados Republicanos controlaron parcialmente la localidad, hasta que el 20 y 21 de julio quedó bajo el poder de las fuerzas fascistas del Comandante Manso. Sin un solo enfrentamiento armado, el golpe de Estado triunfó en Villafranca.
Seguir leyendo

FRANCISCO MERINO OSUNA, ANARQUISTA, combatiente del Ejército REPUBLICANO, FUSILADO por los franquistas en Castro del Río en 1939

Francisco Merino Osuna word pressFrancisco Merino Osuna, nació en Castro del Río (Córdoba) en 1916. Hijo de Francisco e Inés, era campesino. Castro del Río era un baluarte del anarquismo entre los obreros y campesinos sin tierra. Francisco asumió desde muy joven la ideología anarquista, que a lo largo de toda su vida fue su referente filosófico social e ideológico. Su época estuvo marcada por la agitación social y revolucionaria. Las clases económicamente desfavorecidas luchaban por deshacerse del yugo de la opresión y la injusticia. Seguir leyendo

curas implicados en los CRÍMENES franquistas. Parte 2, Pistoleros

curas implicados pistoleros word pressViene de: Parte 1, Arengas y Delaciones

La Iglesia prestó con entusiasmo todo su apoyo moral, ideológico, material y humano a los golpistas del 36, participando en muchos de los crímenes franquistas durante las operaciones de represión y exterminio de los Republicanos. Dió cobertura y justificó las atrocidades en campos de concentración, prisiones y cárceles franquistas. Los obispos movilizaron en armas a sus fieles contra la República, cientos de curas fueron agentes directos en saqueos y asesinatos, fusil al hombro, pistola y cartuchera sobre la negra sotana, participaban en ataques, disparaban ametralladoras desde tejados, mataban y daban tiros de gracia. Seguir leyendo

curas implicados en los CRÍMENES franquistas. Parte 1, Arengas y Delaciones

curas implicados ARENGAS Y DELACIONES word pressDesde el 14 de abril de 1931 la Iglesia Católica se manifestó hostil a la II República Española. Cardenal Segura: «Que la ira de Dios caiga sobre España, si la República persevera». El obispo de León pidió la unión de los católicos contra el «laicismo judío-masónico-soviético». El arzobispo de Zaragoza legitimaba la violencia franquista: «En beneficio del orden, la patria y la religión». Obispo Múgica: «Para España la mejor de las Repúblicas siempre será peor que la peor monarquía». Los obispos llamaban a los asesinos a intensificar la matanza. Muchos curas participaron en la ‘caza del rojo’, dando falso testimonio en consejos de guerra, alentando desde púlpitos y radio a cometer barbaridades, elaborando informes como una ‘policía político-social’. Seguir leyendo