En MEMORIA de los guerrilleros ANTIFRANQUISTAS ALPIDIA GARCÍA MORAL y su marido JOSÉ LOSADA GRANJA. Los fascistas ASESINARON a José en Portela de Aguiar (León) en 1936, y a Alpidia en Vilasinde (León) en 1948

Alpidia Garcia Moral word pressAlpidia García Moral nació en 1905 en Sobrado (León), un pueblo de izquierdas, en 1936 sólo 2 vecinos votaron a las derechas. Tras el golpe de Estado, los fascistas arrasaron el pueblo con ametralladoras matando a todo el mundo, sin preguntar, a quién fuera. Gente que no sabía nada de política, los mataban. Los falangistas andaban buscanado al marido de Alpidia, José Losada Granja, que escapó junto a su hermano Serafín al monte, pero a los 3 meses los falangistas los mataron en Portela de Aguiar, era octubre de 1936. Al ver que no regresaban, Alpidia salió en busca de su marido, una vecina las avisó de que estaban siendo enterrados aunque «aún estaban vivos». Seguir leyendo

ANGEL COPADO MATARÁN y otros 7 REPUBLICANOS, ASESINADOS por rebeldes franquistas en Sevilla, en 1937

Angel Copado Mataran word pressÁngel Copado Matarán nació en 1911 en Villacarrillo (Jaén). Era el menor de los 7 hijos que tuvieron Francisco y Ana Josefa. Las 2 primeras hijas murieron de pequeñitas, y el siguiente, Paco, murió de tuberculosis muy joven. Manolo. Vivían en la Plaza de Molviedro donde Ángel participaba en un negocio familiar, fabricaban gorras, además de reparar y vender aparatos de radio. A través de este negocio conoció a José Hernández Marín, empleado de la Casa Pirelli, quien comerciaba con aparatos de radio. Iniciaron una amistad y una relación comercial. Seguir leyendo

En 1936, criminales franquistas ASESINARON y arrojaron a 45 REPUBLICANOS a la fosa de Milagros (Burgos)

Fosa de Milagros word pressEl equipo de la Sociedad Aranzadi dirigido por el forense Francisco Etxeberria, recuperó en 2009 los restos de 45 personas, entre ellos 2 jóvenes de 16 y 17 años. Las víctimas fueron fusiladas los 10 primeros días de septiembre de 1936, y arrojadas a 2 fosas paralelas en Milagros (Aranda del Duero, Burgos), de 13 metros de longitud, por grupos, en diferentes momentos. Junto a las fosas había una caseta de camineros, donde los guardias civiles y falangistas que realizaron los asesinatos se lavaban después de perpetrarlos. Seguir leyendo

El maestro TOMÁS TORAL CASADO a sus alumnos: “Pase lo que pase, no dejéis de estudiar”. En 1936, los franquistas le FUSILARON en Villadangos del Páramo (León)

Tomas Toral Casado word pressTomás Toral Casado nació en Valderas en 1900, era el mayor de 6 hermanos, su padre era capataz de obra. Tomás se interesó en asegurar el acceso a la educación de todos los niños. Desde 1924 ejerció como maestro, consiguiendo plaza fija en 1932 en Villaornate (León). Allí, abrió una biblioteca cuyos préstamos gestionaban las alumnas mayores. Adquirió libros como La Odisea y La Ilíada, La Divina Comedia, los cuentos de Perrault o Las mil y una noches, con los que los franquistas hicieron hogueras. Promocionó que los alumnos mayores realizaran obras de teatro como complemento a la educación de los niños. Seguir leyendo

FRANCISCO SABATÉ LLOPAR, combatiente Antifranquista y ANARQUISTA, fue ASESINADO por sicarios franquistas en Sant Celoni (Barcelona), en 1960

Francisco Sabate Llopar word pressFrancisco Sabaté Llopar (Quico Sabaté) nació en 1915 en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), hijo de Manel y Madrona. A los 10 años Sabaté ya manifestaba su espíritu libre, no asistiendo a clase en una escuela clerical. Antes de los 17 se afilió al Sindicat d’Oficis Varis de la CNT y fundó el grupo de acción anarquista «Els Novells» de la FAI junto a sus hermanos y algunos amigos, como continuación del grupo Los Solidarios. De oficio mecánico, agricultor, fontanero, trabajó en varias fábricas de la comarca barcelonesa del Bajo Llobregat junto a su hermano Josep Sabaté. Su cónyuge era Leonor, sus hijos Francesca y Alba. Seguir leyendo

ANTONIA ARROGANTE CARRETERO y centenares de REPUBLICANOS, fueron ASESINADOS por bandas armadas fascistas en Toledo, en 1936

Antonia Arrogante Carretero word pressNo he tenido confirmación documental, hasta que me la facilitó la organización Víctimas de la dictadura de Castilla-La Mancha. Cuando mis abuelos fueron fusilados, vivían en Toledo, en el Callejón de los Niños Hermosos, en la judería toledana. No conozco las razones que arguyeron los asesinos para matarlos. No se celebró juicio, por lo que no existió sentencia de muerte, les dieron el paseo criminal. Mi abuela Antonia Arrogante Carretero, era natural de Cebolla, murió por asesinato el día 28 de Noviembre de 1936 en Toledo. Seguir leyendo

En 1936, elementos franquistas ASESINARON en Entrimo (Orense) a ROBERTO BLANCO TORRES, Reconocido Periodista y Escritor Galleguista y REPUBLICANO

Roberto Blanco Torres word pressRoberto Blanco Torres nació en Cuntis (Pontevedra) en 1891. Era el menor de 10 hermanos. Su padre, un sacerdote dispensado, les dio una sólida cultura clásica, les enseñó latín y una cierta educación humanística, lo que sería determinante en su obra. El fallecimiento de sus progenitores en 1906, le llevó a emigrar a Cuba. En La Habana permaneció hasta 1916 colaborando en la prensa de la comunidad gallega y en la redacción de revistas y diarios habaneros con el seudónimo de Fray Roblanto. Seguir leyendo

Un “Cementerio Rojo” en Valladolid

Un Cementerio Rojo en Valladolid word pressLos “señoritos” sublevados veían a un enemigo terrible en todo hombre con sombrero ancho, manos callosas y pantalón de pana. Desde el camino de Valladolid a Palencia descargaban sus pistolas y sus fusiles sobre aquellos hombres que trabajaban encorvados sobre la tierra, a un lado y otro del camino. Algunos quedaron muertos sobre las eras. El terror se extendió por las alquerías:

– Ayer mataron al sobrino del tío Pepe. Yo no vuelvo a las tierras.

Y hubo que militarizar a las gentes para no perder las cosechas. Seguir leyendo

Los brutales crímenes de los franquistas en Belchite (Zaragoza), en 1936

Belchite word pressLa Asociación Mariano Castillo para la recuperación de la Memoria Democrática de Belchite es responsable de la búsqueda de cientos de Republicanos asesinados por los sublevados en las primeras semanas tras el golpe militar de 1936. El proyecto está codirigido por el antropólogo José Ignacio Lorenzo, los arqueólogos Gonzalo García, Sergio Ibarz y Hugo Chauton, y la restauradora Eva Sanmartín. Las excavaciones arqueológicas en el cementerio de Belchite (Zaragoza) han descubierto 2 fosas con población civil asesinada durante la Guerra Civil, una de ellas de grandes dimensiones que podría albergar hasta 150, o incluso más. Seguir leyendo

MANUELA CANALEJO RUBIO, elementos franquistas la ASESINARON en Las Gabias (Granada), en 1936, por guardar una bandera de la REPÚBLICA Española

Manuela Canalejo Rubio word pressManuela Canalejo Rubio nació en Gabia Grande (Granada), en 1895, en el seno de una humilde familia, que vivía de los jornales que su padre, Cristóbal, ganaba en el campo cuando había trabajo. Manuela era conocida también como Manolica la del matadero. Era la mayor de 3 hermanas. José Baena Sánchez, marido de su hermana pequeña Dolores, fue vilmente asesinado a tiros en plena luz del día por un conocido cacique local, que lo dejó tirado junto a la vía del tranvía, en la carretera de Armilla. Seguir leyendo