Diez hombres y una mujer fueron sacados en la madrugada del 10 de octubre de 1936 de la prisión de San Marcos de León. Algunos ya se encontraban allí, otros habían llegado ese día desde la Prisión de La Bañeza. Se les dijo que era para «sumariarlas» por los «hechos de julio» en La Bañeza, cuando muchos de ellos se opusieron al fascismo defendiendo el estado de derecho y la democracia. El grupo de 11 bañezanos “sacados” de San Marcos fue trasladado cerca de Izagre. Seguir leyendo
Archivos Mensuales: agosto 2019
El último alcalde REPUBLICANO de León, MIGUEL CASTAÑO QUIÑONES, fue FUSILADO por franquistas en León en 1936
Miguel Castaño Quiñones nació en León el 5 de febrero de 1883. Era hijo de Miguel Segundo Fernández de Abajo y de Rosa Castaño Quiñones, que falleció el 24 de mayo de 1883 dejando huérfano a su hijo natural, nunca reconocido oficialmente por su padre, por eso lleva los 2 apellidos de la madre. Los abuelos paternos lo ingresaron en el hospicio de León en 1889. La abuela materna, María (del Pilar) Castaño Quiñones consiguió sacar del hospicio a su nieto huérfano, a pesar de la oposición del abuelo paterno Tomás Fernández. En 1892 tuvo que ingresarlo nuevamente en el hospicio debido a su pobreza, donde permaneció hasta los 19 años, donde aprendió el oficio de tipógrafo y a tocar el saxofón. Seguir leyendo
ELADIO ZILBETI AZPARREN, el fundador de Osasuna que franco ASESINÓ
Más de 80 años después de caer bajo las balas del fascismo, el nombre de Eladio Zilbeti está grabado en las calles de Pamplona, una de las arterias que lleva directamente a la puerta principal del campo de Osasuna recordará a aquel hombre que participó en la fundación del equipo navarro. Su compromiso social le llevó a militar en Acción Nacionalista Vasca (ANV). Por eso lo mataron. Y por eso, precisamente por eso, han tenido que pasar 8 décadas para que haya una placa oficial que le recuerde. Seguir leyendo
Toro (Zamora), 1936. ANTONIO ALVAREDO HERRERO, ASESINADO en la campaña franquista de exterminio de Jóvenes ANTIFASCISTAS
Antonio Alvaredo Herrero, hijo de Bernardina y Eduardo, albañil, tenía 25 años, era simpatizante del Partido Comunista. Resultado de esta militancia fue su temprana participación en la lucha antifascista, que lo llevó a oponerse a las provocaciones de Falange y a sus intentos de amedrentar a la clase obrera para hacerse con el control de las calles como primer paso parta la toma del poder. En abril de 1934 participó en un enfrentamiento con falangistas. Seguir leyendo
FRANCISCO ARANDA MILLÁN, médico, catedrático, notable científico, masón, REPUBLICANO, ASESINADO por falangistas en Pedrola (Zaragoza) en 1937
Francisco Aranda y Millán, nació en Villarroya de la Sierra (Zaragoza) en 1881. Era el 2º de 3 hermanos de una familia de acomodados campesinos. Cursó bachillerato en Tudela. Se licenció en Ciencia Naturales por Madrid en 1906, y en Medicina por Zaragoza en 1910. La Junta de Ampliación de Estudios le financió el impulso que realizaba en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Participó con Eduardo Hernández Pacheco en una expedición científica a Canarias escribiendo sus primeros artículos científicos sobre biología marina. Realizó la tesis doctoral sobre la fauna de equinodermos y holoturioideos mediterráneos. Seguir leyendo
La MATANZA de vecinos REPUBLICANOS de Cogullada (Zaragoza) en 1936 por criminales franquistas
A comienzos de 1936 Cogullada era un pequeño núcleo compuesto por unas 25 familias, que dependía de San Juan de Mozarrifar. Desde 1932 los vecinos habían constituido una Junta Administrativa solicitando al ayuntamiento de Zaragoza que en el barrio se emplazase un Grupo Escolar Municipal. El 24 de noviembre de 1934, habiendo ya el Ayuntamiento hecho el presupuesto (76.918,35 ptas), el proyecto, los planos, el pliego de condiciones para la contrata y construcción y condiciones facultativas de la Escuela Unitaria, 41 vecinos se comprometieron a construir la Escuela por su cuenta, bajo el plano e inspección del Ayuntamiento, si este abonaba 46.000 pesetas. Seguir leyendo
GLADYS DEL ESTAL FERREÑO, ECOLOGISTA, PACIFISTA. El guardia civil que la mató de un disparo en la cabeza, en Tudela en 1979, fue condecorado en 1982 y 1992
Aquel 3 de junio de 1979, Gladys tenía 23 años. Llevaba en Donostia desde 1960, cuando abandonó Caracas junto a sus padres, Eugeni y Enrique, ambos donostiarras exiliados de la dictadura franquista, y se instaló en la capital guipuzcoana. Allí estudió Informática, lo que le dio acceso a trabajar como programadora en una pequeña empresa. Ese día todo se detuvo. El tiempo se rompió para Gladys y la vida se destrozó para Eugeni y Enrique, que tuvieron que llorar la muerte de lo que más querían. Seguir leyendo
ALEJANDRO PORTO LEIS, último alcalde REPUBLICANO de Serantes, Ferrol, ASESINADO por sicarios falangistas en Valdoviño en 1938
Alejandro Porto Leis nació en Serantes en 1887, hijo de Eduardo, médico, y Amalia. Estudió Artes y Oficios en Ferrol. Tuvo 2 hermanos, Leonor y Eliseo. Viajó a Cuba donde se hizo electricista; en 1917 viajó a Estados Unidos, de donde fue expulsado por enfrentarse al Ku Klux Klan. A su regreso a Ferrol ejerció como electricista en el Constructor Naval (Bazan) y en el Arsenal del Departamento Marítimo. En 1934 se casó con Gloria Santos Sánchez, tuvieron 2 hijas, María de la Encarnación y Amalia. Seguir leyendo
Los espantosos ASESINATOS de REPUBLICANOS en El Pedroso (Sevilla) por elementos franquistas
El Pedroso fue ocupado por una columna fascista a cuyo frente iba el señorito gaditano Ramón de Carranza, nombrado alcalde de Sevilla por Queipo de Llano. Era una auténtica banda armada, 120 hombres entre soldados de infantería, guardias civiles, falangistas, requetés y pistoleros derechistas de toda laya. Se desplazaban en 2 camiones de carga, 2 autobuses de pasajeros y varios vehículos ligeros, contaban con armamento personal y un grupo de artillería, un cañón del 105 mm, 2 morteros y una ametralladora pesada. Seguir leyendo
FRANCISCO JAVIER GARCÍA CARO, labrador y chófer, ASESINADO por los franquistas en 1936 en El Rubio (Sevilla)
En el número 18 de la calle Largo Caballero (La Fábrica), dos casas más arriba de la de mis abuelos paternos, vivía en el año 1936 este hombre, nacido el 19 de septiembre de 1905, casado con una mujer de Herrera llamada Teresa Cabello Rojas y padre de cinco hijos: Carmen, Juan, Manuel, Javier y Antonio, la mayor de los cuales tenía 8 años. En la misma casa vivían también: Carmen Caro Pérez, su madre, viuda, de 53 años; y sus hermanos Manuel, Carmen, Dolores y Francisco. Era conocido por el apodo de Javier el del Lolo. Seguir leyendo