Eliseo Gómez Serrano nació en Valencia en 1889, hijo de un pequeño industrial de Sueca cuya empresa modernizaría su hermano mayor, Nicolau Primitiu, intelectual valencianista y bibliófilo, su biblioteca particular, cerca de 50.000 volúmenes, ha sido la base de la actual Biblioteca Valenciana. Su hermanastro, Emili Gómez-Nadal fue profesor de la Universidad de Valencia, afiliado al PCE murió luchando contra los nazis en Francia. Eliseo estudio magisterio, se integró en la Institución Libre de Enseñanza. Fue Catedrático de Geografía en la Normal de Maestros de Alicante en 1915. Hizo estudios de Derecho en Granada. Se casó con Emma Martínez Bay, profesora de la Normal de Alicante, tuvo 3 hijos. Seguir leyendo
Archivos Mensuales: diciembre 2018
Docentes REPUBLICANOS Orensanos ASESINADOS por los franquistas
El magisterio fue el colectivo más castigado por la represión franquista. Los maestros eran progresistas y de talante reivindicativo, responsables de haber inoculado en la sociedad y en las mentes juveniles el virus republicano. La República puso las bases de lo que iba a ser la escuela laica, de pensamiento libre, y mandó sacar de las aulas los crucifijos que las presidían. Los maestros, en su intachable comportamiento de funcionarios, descolgaron las cruces. Ese fue el pecado que se convirtió en delito. Había que acabar de raíz con aquellos maestros, para imponer la ideología nacionalcatolicista, aplicando un castigo ejemplarizante que eliminara la intención de repetir aquel modelo de vida. Seguir leyendo
En Agosto de 1936, los franquistas ametrallaron a muerte a 4 ANARQUISTAS y 6 REPUBLICANOS en Barcones (Soria)
Soria fue un enclave importante del movimiento libertario. En 1936 había 140 afiliados en Arcos de Jalón y 403 en Soria capital. Entre ellos, Arsenio Martínez, la figura más representativa del anarcosindicalismo soriano. Chófer de profesión, Arsenio Martínez era un anarquista autodidacta que adquirió una enorme cultura, militante activo, miembro de la FAI. Era integrante de un anarquismo humanista muy cercano a la figura de Melchor Rodríguez. Colaboró en varios periódicos de la época, entre ellos El Trabajo de Soria. Seguir leyendo
MANUEL DE LA PINTA LEAL, alcalde REPUBLICANO de Cádiz, ASESINADO por los franquistas en 1936
Manuel de la Pinta Leal nació en Málaga en el año 1905, hijo de Manuel y María de las Virtudes. Su padre era carabinero y fue destinado a la ciudad de Cádiz. Se licenció en Medicina y Cirugía en Cádiz en 1927 con un brillante expediente. A los pocos meses de trabajar en la clínica de Argüelles, consiguió, en 1929 mediante oposición, plaza de Inspector Municipal de sanidad. Fue nombrado médico de guardia en el hospital de Mora. Obtuvo plaza como profesor Ayudante de clases prácticas de Patología Quirúrgica. Además tenía consulta médica privada en la calle San Pedro nº 1. En 1935 obtuvo el puesto nº 1 en oposiciones en Madrid a la cátedra de Médico Forense. Seguir leyendo
REPUBLICANOS FUSILADOS en Colmenar Viejo por la canalla franquista
Colmenar Viejo, cabeza de partido judicial, era sede de consejos militares de guerra. Los nazionales entraron a finales de marzo de 1939, encontrando a quien había sido su último alcalde republicano, Isidoro Marivela Paredes, “lo era al entrar las tropas en esta villa” como él mismo declaró en su juicio. Isidoro y otros 3 Republicanos fueron fusilados el 15 de abril de 1939 tras consejo de guerra. La primavera de 1939 fue un duro periodo de encarcelamiento masivo en diferentes lugares para presos y presas en espera de juicio, a menudo en condiciones infrahumanas y perdiendo la vida. Desde Abril hasta Diciembre se fusilaron allí al menos a 108 Republicanos. No obstante, en años sucesivos, continuaron los asesinatos. Seguir leyendo
MANUEL CASCÓN BRIEGA, piloto, coronel y último jefe de la aviación REPUBLICANA Española, FUSILADO en Paterna en 1939 por los franquistas
Manuel Cascón Briega nació en Oviedo en 1895. Fue el tercero de los 6 hijos de Avelino Cascón Martínez, oficial de Infantería, y Elvira Briega Martín. Se crió en Ciudad Rodrigo (Salamanca). Ingresó en la Academia de Intendencia Militar (Ávila) en 1912. Fue destinado a la comandancia de Melilla, como jefe de convoyes de aprovisionamiento a unidades de primera línea. En 1919 se incorporó a la escuela militar de pilotos en Cuatro Vientos y Getafe. Seguir leyendo
REPRESIÓN franquista de la población REPUBLICANA en Cádiz capital
La Tacita de Plata fue de las primeras plazas en caer en manos golpistas, y un bastión definitorio para la victoria fascista en la guerra civil como vía de entrada del ejército de África. En las calles gaditanas se libraron pocas batallas. Los franquistas ejecutaron en Cádiz a unas 600 personas durante el «terror caliente», apunta el historiador José Luis Gutiérrez Molina. Fue tiempo de paseos nocturnos en los fosos de Puerta de Tierra, de cadáveres que amanecían cosidos a tiros. La cifra de ejecutadossobrepasa las 1.300 personas, pero contando los asesinados en la provincia el número podría llegar a las 5.000. Seguir leyendo
Los ASESINATOS de las REPUBLICANAS ENGRACIA DEL RÍO DE LA VEGA y GRACILIANA CALVO TOLEDO por los franquistas, por dios y por España
En la provincia de Zamora fueron asesinadas mas de 40 mujeres Republicanas por los sublevados en 1936, una práctica muy frecuente en la España franquista: Ocurrió contra la familia Flechas, emigrantes que habían regresado de Cuba y que se comprometieron a defender la República de la ofensiva fascista en los meses anteriores al golpe militar. Se quiso acabar con Engracia del Río de la Vega porque estaba comprometida políticamente, y además era una mujer. Sus asesinos no se conformaron con quitarle la vida, el repertorio de formas de represión que se le aplicaron se vió incrementado, quisieron borrarla de la historia, esta mujer excepcional y adelantada a su tiempo es todavía poca cosa en la historia de la Zamora Republicana. Seguir leyendo
La “transición”, la FARSA que ENTERRÓ en FOSAS aún más PROFUNDAS a las VÍCTIMAS del franquismo
Los pactos de la Constitución de 1978 se lograron mediante la coacción y el chantaje que los fascistas ejercieron implacablemente sobre las izquierdas. Los franquistas lo detentaban todo: ejército, policías, judicatura, cargos, instituciones, alcaldes, escuela, universidad, recursos tecnológicos, aparato sanitario, estructuras industriales, tejido económico, empresas públicas y privadas, instituciones comerciales, telecomunicaciones, transporte, medios de comunicación, territorios públicos y privados, campos y montes, costas, pueblos y ciudades, el patrimonio nacional, puertos, aeropuertos, inmuebles, tesoros artísticos, iglesia, redes de corrupción, mediocridad, arrogancia, dinero, armamento, la violencia, el terror, y la muerte. Seguir leyendo
MAURO BAJATIERRA MORÁN, periodista de vanguardia y ANARQUISTA ejemplar, FUSILADO por los franquistas en 1936
Mauro Bajatierra Morán nació en Madrid en 1884 o 1889. Fue panadero, afiliado a UGT fue reconocido por el resto de obreros, ya que secundaba las huelgas a pesar de tener industria propia. Se afilió a la CNT cuando la central desarrolló estructuras sindicales en su gremio en Madrid. Viajó por toda Europa, donde afianzó sus conocimientos de francés y de alemán. Participó activamente en el libertario Centro Federal de la calle Aguilera de Madrid. Estuvo en prisión en varias ocasiones, hasta 15 años en total durante su vida, y estuvo afiliado a la masonería. Gran lector, creó diversas publicaciones (Nueva Senda, El Quijote, etc.). Cultivó la prosa infantil y escribió novelas y obras de teatro. Seguir leyendo