Grado (Asturias), 1940. Los falangistas “PASEARON”, y arrojaron a una fosa a SANCHO ÁLVAREZ ALONSO. Sigue desaparecido

Sancho Alvarez Alonso word pressTeresa Álvarez Alonso nació en Asturias en 1921. En 1936 tenía 15 años, cuando el levantamiento de los perjuros y el inicio de la Guerra Civil. Su abuelo paterno, su padre y los 2 hermanos mayores de Teresa fueron represaliados por el régimen franquista en la pequeña localidad asturiana de Bayo (Concejo de Grado). “El mismo día que terminó la guerra, el 1 de abril de 1939, el coronel Antonio Uría, de la fábrica de armas de La Vega, en Oviedo, vino con una columna gallega a por mi padre, y a por mis hermanos José y Sancho”. Seguir leyendo

franquismo mortal en Herrera Del Duque (Badajoz). Parte 1, La Represión

Herrera del Duque word press

Herrera del Duque fue uno de los municipios mas afectados por la Reforma Agraria Republicana, que llegó a afectar a un 40% de la superficie de la Provincia de Badajoz, con 11.673 fincas y 2.337 propietarios. La oligarquía terrateniente no estaba dispuesta a rendirse y torpedeó judicialmente la expropiación de sus fincas, logrando con ello el retraso de la ejecución de la reforma agraria, hasta que llegaran tiempos mejores. El golpe militar se lanzó con un programa de exterminio explícito y masivo de todas las autoridades democráticas de la República, del sistema mismo, y además, la eliminación de toda la base social los ciudadanos defensores de la República. Seguir leyendo

GUMERSINDO AZCÁRATE GÓMEZ, Coronel de la REPÚBLICA Española, fusilado en Derio (Vizcaya) por orden de franco, que había sido su discípulo en la academia militar

Gumersindo Azcarate Gomez word pressGumersindo Azcárate Gómez nació en Ezcaray (La Rioja) en 1878. Siendo jefe del Regimiento Ciclista de Alcalá de Henares resultó gravísimamente herido al oponerse a sus oficiales sublevados. Como Teniente Coronel formó parte del gabinete militar del presidente Azaña. Fue ascendido a Coronel y enviado a Bilbao como inspector del Cuerpo del Ejército Vasco para instruir de las milicias vascas. Contra este estamento la represión fue singularmente dura ya que alcanzó a toda suerte de mandos e, inclusive, a simples soldados, milicianos y gudaris así como a numerosos agentes de los cuerpos de Orden Público. Seguir leyendo

ELPIDIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Alcalde REPUBLICANO de Palacios del Sil (León), ASESINADO por los nazis en el campo de exterminio de Gusen en 1941

Elpidio Gonzalez word pressElpidio González González nació en 1905 en Palacios del Sil (León). Era hijo del secretario municipal y próspero industrial en actividades como la venta de patatas a gran escala, la fabricación de mantequilla o el transporte de mercancías. Dotado de una inteligencia natural, vivió como tantos el desencanto de su generación ante la deriva de la monarquía, y a la altura de 1931 asumió el papel de líder de los Republicanos de la zona. No sabía entonces que eso acabaría con él y con toda su familia. Seguir leyendo

AMADOR REY RODRÍGUEZ Y DANIEL NIEBLA GARCÍA, SINDICALISTAS de C.C.O.O. Fueron ASESINADOS a tiros por mercenarios de la policía franquista en Ferrol, en 1972

Amador Rey y Daniel Niebla word pressEl 7 de marzo de 1972, el sindicato vertical franquista firmó en Madrid un convenio interprovincial que no reconocía las reclamaciones laborales de los trabajadores de Bazán en Ferrol. El 8 de febrero se celebró en Ferrol una asamblea de trabajadores que se manifiestó en contra de la firma, y se convocó otra asamblea para el 9 de marzo. La respuesta de la patronal fue el despido de 6 sindicalistas de CCOO: José María Riobó, Manuel Amor Deus, José Díaz Montero, Ramiro Romero, José Miguel Rey y Alfonso Couce. Romero fue agredido por los guardias en la entrada del astillero al negarse a firmar la notificación de sanción. Seguir leyendo

REPRESIÓN y CRÍMENES franquistas en Chiclana (Cádiz)

Chiclana word pressEl 19 de julio llegaron a Cádiz los franquistas, trayendo con ellos tropas mercenarias de África, marroquíes y legionarios, que eliminaron la resistencia Republicana. Toda la bahía fue ocupada, Cádiz, San Fernando, Puerto Real, El Puerto de Santa María y también Chiclana. De inmediato empezó la represión nazionalista, el terror, más allá del necesario para el triunfo, que se materializó en el exterminio físico, el asesinato generalizado del adversario. Los Republicanos no imaginaron hasta que punto podía llegar la barbarie franquista. Seguir leyendo

En 1941 los nazis EXTERMINARON en el campo de Gusen al REPUBLICANO MARTIÑO FERREIRO ÁLVAREZ

Martin Ferreiro Alvarez word pressMartiño Ferreiro Álvarez nació en 1892 en Val de Quireza, Cerdedo, (Pontevedra), hijo de José y Manuela. Su padre fue un importante artista y maestro de cantería de Galicia, autor de los cruceiros de Aciveiro, Cerdedo y Quireza, las torres de la iglesia de Codeseda, y de San Salvador en Ares y el castillo de La Palma de Ferrol. Martiño trabajaba en la industria de la construcción, llegando a ser maestro de obras. Casado con Palmira Ramil Medín, fue padre de 5 hijos: José, Eva, Martiño, Blanca y Olga. Seguir leyendo

El diputado COMUNISTA EDUARDO SUAREZ MORALES y el Delegado Gubernativo de la II REPÚBLICA Española, FERNANDO EGEA RAMÍREZ, fueron asesinados por rebeldes franquistas en 1936, en La Isleta (Gran Canaria)

Eduardo Suarez y Fernando Egea word pressEduardo Suárez Morales, nació en La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria) en 1906. Era contable de la empresa de los Betancores, y secretario del Sindicato de Trabajadores Mercantiles. Fue elegido diputado comunista a Cortes por Las Palmas de Gran Canaria por el Frente Popular. El malagueño y Socialista Fernando Egea Ramírez, 28 años, era Delegado Gubernativo del Norte de Gran Canaria. Era farmacéutico, vivía en Agaete (Gran Canaria). Su esposa de 21 años, Herminia dos Santos Alemán estaba en estado en esas fechas. Seguir leyendo

El ASESINATO de CLEMENTE AMAGO LÓPEZ VILLAR, alcalde SOCIALISTA de Santiso d’Abres (Asturias). MATAD al REPUBLICANO, desvalijad al MUERTO: El robo del reloj como símbolo de la REPRESIÓN franquista

Clemente Amago Lopez Villar word pressClemente Amago López Villar nació en 1898 en Santiso d’Abres, en el seno de una familia de labradores con 4 hijos y otras tantas vacas. En 1922 emigró a Argentina para trabajar en San Francisco (Córdoba), en la hacienda que allí poseía su tío José María Villa Fernández. En 1926 regresó a España, contrajo matrimonio con Regina Llenderozos, y se fueron a vivir a Asturias dedicándose a la agricultura y la ganadería. Estaba afiliado a la AS de Santiso d’Abres (Asturias) donde era concejal desde febrero de 1936, y alcalde desde Marzo. Seguir leyendo

Los ASESINATOS de 45 FUNCIONARIOS y CARGOS ELECTOS del Ayuntamiento de Zaragoza por los franquistas

Ayuntamiento de Zaragoza word press“Fractura de cráneo por heridas de arma de fuego”, “fractura de cráneo y hemorragia interna por arma de fuego”, “fractura craneal”, o “explosión de la bóveda craneal”. Diferentes denominaciones para un mismo acto: el fusilamiento. La barbarie fascista en su máxima expresión. Al menos 13 cargos electos y 32 funcionarios del Ayuntamiento de Zaragoza fueron asesinados durante la Guerra de España y el franquismo (1936–1975). La lista de la vergüenza y de la memoria que hay quien pretende destruir. Seguir leyendo