Los guerrilleros ANTIFASCISTAS, Gloria Magdalena Suárez, Maximiliano Cuetos Alonso, Bartolomé López Medina, y el colaborador Juan Mª Medina Hernández, fueron asesinados por la guardia civil franquista en Sevilla, en 1952

Gloria Bartolome y Maximiliano word pressGloria Magdalena Suárez, “Isabelita” nació en La Brañeta, Laviana (Oviedo, Asturias) en 1922. Cuando su hermano Juan se incorporó a la guerrilla antifascista, Gloria desarrolló su actividad contra la dictadura funcionando como enlace en la guerrilla de su hermano. Elementos franquistas la persiguieron, detuvieran, y en varias ocasiones la pegaron e incluso la violaron. Gloria consiguió escapar con su novio Maximiliano Cuetos Alonso «alias Larido», y en el año 1948 se echaron juntos a la sierra. La pareja ya no abandonó las armas.

Maximiliano Cuetos Alonso nació en Carabeo (San Mamés-Blimea, Asturias) en 1925. Poco después de establecer relaciones con Gloria Magdalena Suárez, sufrió torturas en el cuartel de la guardia civil. A finales del otoño de 1949 consiguió echarse al monte para incorporarse a la guerrilla de Agustín Llaneza, “el Gitano”. Bartolomé López Medina nació en Jimena (Jaén) en 1916. Estaba afiliado a la UGT y durante la guerra al PCE. Exiliado en Francia desde 1939, en otoño de 1947 regresó a España clandestinamente para incorporarse a la guerrilla asturiana donde era conocido como “Pedro el Andaluz”. Mandó una de las partidas del grupo que lideraba Agustín Llaneza.

Gloria, Maximiliano y Bartolomé decidieron trasladarse a Sevilla tratando de eludir el cerco policial que se había estrechado en torno suyo tras la muerte de Juan Magdalena a mediados de agosto de 1951, y el fallido intento de Bartolomé López Medina de pasar a Francia poco después, resultando herido aunque no de gravedad.

El 15 de noviembre de 1951, un taxi dejó en el portal n.º 66 de la calle Canal, en la barriada del Cerro del Águila de Sevilla, a los 3, que habían llegado horas antes a la capital hispalense en un tren procedente de Madrid. En la vivienda habitaban Francisca López Segura, hermana de padre de Bartolomé, su esposo, Juan Mª Medina Hernández (empleado municipal de Parques y Jardines) y su hija María, además de la también hermana de Bartolomé, Ana María López Medina y su anciana tía paterna María Manuela López Viedma.

El 25 de diciembre Maximiliano Cuetos amenazó con una pistola a un paisano algo bebido, sargento del ejército franquista, que molestaba a Gloria, un amigo del fascista los siguió hasta la casa del Cerro del Águila; los guerrilleros detectaron el seguimiento y abandonaron inmediatamente dicho domicilio. Rehabilitaron una vieja vivienda en la calle José Valero, y allí se trasladaron junto a Juan Mª, su esposa e hija, en febrero de 1952.

La guardia civil de Sevilla ya andaba tras sus huellas. El 22 de marzo 15 guardias rodearon la vivienda. El operativo arrancó a las 15,00, a los 30 minutos todo había terminado. En el suelo de la casa yacían los cuerpos sin vida de Juan Mª Medina Hernández y de los 3 guerrilleros. Bartolomé López Medina presentaba 4 heridas de bala en tronco y extremidades, «con orificios de entrada de atrás hacia adelante». Fue inhumado, al igual que el sus compañeros, en la fosa común de «Los Disidentes» del cementerio sevillano. Maximiliano Cuetos Alonso murió por 3 heridas de bala en la cabeza. Gloria Magdalena Suárez tenía 2 balazos en el pecho y otros 2 en la cabeza.


Documentos: SBHAC. El Rastro del Águila. Todos los Nombres (José Antonio Jiménez Cubero)


En MEMORIA de las mujeres y hombres del Ejército de la REPÚBLICA Española