ANTONIO FARINÓS PÉREZ, Contramaestre Radiotelegrafista de la Marina de la República Española, ASESINADO por sediciosos franquistas en San Fernando (Cádiz) en 1936

Antonio Farinos Perez word pressAntonio Farinós Pérez nació en 1898 en Caudete (Alicante), hijo de Felipe y Elisa. En 1923 era 2º Contramaestre Radiotelegrafista. Formó parte de la Junta Directiva del casino militar de Ferrol de los cuerpos subalternos de la Armada y del Ejército. En 1926 se casó con la ferrolana Josefina Fernández Ramos. Tuvieron 3 hijos: Antonio, Pilar y José Antonio. Farinos se benefició del Decreto del Ministerio de Marina de la República Española de julio de 1931, que establecía que el Cuerpo de Contramaestres Radiotelegrafistas se equiparaba a los grados de suboficial, oficial o jefe.

El 6 de Septiembre de 1936 fue fusilado extrajudicialmente por los rebeldes fascistas, y fue por tanto asesinado. Otra vida más truncada a manos de militares franquistas, sublevados contra su Nación, las libertades y los más elementales derechos humanos.

A la marina golpista le parecía poca cosa haber asesinado a Antonio Farinós Pérez. Por tal motivo se negó a reconocer la muerte del esposo de Josefina Fernández, exigiéndole a ésta que lo demostrara para tener derecho a la pensión de viudedad. La viuda de Farinós, haciendo de tripas corazón, escribió respetuosamente a los facciosos que asesinaron a su esposo, al jefe de la secretaría de Guerra, y al vicealmirante jefe del Departamento Marítimo de Cádiz.

Pero los marinos fascistas no dieron razón alguna a la viuda de Farinós, hasta tal punto ocultaron su crimen que todas la peticiones de la viuda del marino fueron mezquinamente rechazadas. Josefina no se dió por vencida y de nuevo recurrió a los sediciosos, en Agosto de 1938 remitió desde El Ferrol otra instancia al comandante general del Departamento de Cádiz. De nuevo los franquistas dieron otro sonoro portazo que le estalló a Josefina en sus entrañas.

Finalmente y una vez hechas las averiguaciones oportunas en el Archivo del Registro Civil de San Fernando, en octubre de 1939 y según auto dictado por el juez de primera instancia a solicitud de su viuda, apareció la inscripción del fallecimiento de Antonio Farinós Pérez, el 6 de septiembre de 1936, a causa de las heridas por armas de fuego, omitiendo que fue fusilado.

A los facciosos no les bastaba con asesinar, 5 meses después de haber sido fusilado Farinós, el “vicealmirante” Juan Cervera Valderrama, jefe del estado mayor central de la armada se burlaba de los fusilados por radio lanzando mofas y pullas contra Antonio Farinós Pérez; no fue el único en recibir sus insultos.

Los asesinos de Antonio no mataron físicamente a Josefina Fernández Ramos, pero la atormentaron hasta la saciedad por medio de una burocracia perversa. La muerte de Antonio Farinós Pérez fue un crimmen, no se puede fusilar a un hombre por sus ideas políticas o religiosas. El inútil y descabellado fusilamiento, en plena juventud, del Oficial primero Radiotelegrafista de la Armada Antonio Farinós Pérez debe perdurar en el recuerdo. La desgracia causada a su viuda, la ferrolana Fina Farinós Pérez y a sus hijos es totalmente irreparable.


Documentos: Benito Sacaluga Rodríguez. Estudios Históricos


En MEMORIA de las mujeres y hombres del Ejército de la REPÚBLICA Española